Itongadol/Agencia AJN.- Con casi 88 años, el sobreviviente del Holocausto Gidon Lev es protagonista de un próximo documental, después de hacer exitosas publicaciones en TikTok promocionando sus memorias, “Las verdaderas aventuras de Gidon Lev”.
La cuenta de TikTok de Lev, coadministrada con su amiga y editora Julie Gray, ha acumulado más de 420.000 seguidores y millones de «me gusta» desde que sintieron que tenían que abordar la propagación viral de información errónea y el relativismo del Holocausto durante la pandemia de coronavirus.
Sus mensajes, a menudo expresados con memes, resuenan entre los jóvenes, que están sobrerrepresentados en TikTok y también es muy probable que no estén informados sobre el Holocausto.
Lev pasó gran parte de su infancia en Theresienstadt, el campo de concentración y gueto nazi en el noreste de la República Checa.
Si bien los nazis permitieron que existiera una apariencia de vida cultural en Theresienstadt, a los visitantes solo se les mostró una pequeña parte de las instalaciones. La gran mayoría de los prisioneros internados allí murieron de enfermedades, exceso de trabajo, hambre o fueron enviados a campos de exterminio.
Lev vivió en Theresienstadt durante cuatro años, entre los 6 y los 10 años, y allí perdió a su abuelo, entre otros parientes. Su padre, uno de los primeros trabajadores del campo, fue transportado a Auschwitz donde murió.
A pesar de todo, Lev se ha mantenido optimista toda su vida. Hasta hace poco, trabajaba a tiempo parcial repartiendo flores en la ciudad de Ramat Gan, en el centro de Israel, donde vive jubilado después de pasar años como productor de leche en dos kibutzim. También siguió los pasos de muchos otros sobrevivientes del Holocausto que envejecen y comenzó a compartir su historia con escolares israelíes como una forma de preservar la memoria del genocidio.