Itongadol/Agencia AJN.- Israel y China están cerca de completar las negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio, que podría firmarse este año.
Los chinos habían planeado que el pacto se firmara el año pasado, pero las restricciones debido a la pandemia de Covid-19 y la imposibilidad de realizar reuniones cara a cara provocaron retrasos en las conversaciones.
Dentro de los próximos dos meses, se llevará a cabo una nueva reunión entre los equipos que formulan el acuerdo. Fuentes internas lo describen como «una de las reuniones más decisivas», en la que se irán puliendo más detalles técnicos. Se espera que el acuerdo mejore el comercio entre Israel y China, que ahora es el principal socio comercial del Estado hebreo.
Entre otras cosas, el acuerdo pondrá fin al arancel del 7 % que se aplica a los automóviles chinos importados a Israel, aunque no está claro si esto tendrá algún efecto material en los precios, dado el aumento de los precios de los vehículos eléctricos en la propia China.
El año pasado, las importaciones de autos chinos (incluidos los Tesla fabricados en ese país) aumentaron un 276 %. Las entregas totalizaron 25.238 lo que representa el 8% del total. En los últimos tres meses, los modelos de vehículos eléctricos fabricados en China han liderado la tabla de entregas en Israel. El año pasado, China se convirtió en el segundo mayor exportador de vehículos del mundo, después de Alemania, exportando más de un millón, según publicó Globes.
El Ministerio de Industria, Comercio y Trabajo declaró en respuesta: «Las negociaciones sobre un acuerdo comercial con China avanzan de acuerdo con el cronograma original».