AJN/Itongadol.- El ministro de Justicia, Yariv Levin, junto con el presidente del Comité de Constitución, Ley y Justicia, Simcha Rothman, convocaron a una reunión al líder de la oposición, Yair Lapid, y el líder de Unidad Nacional, Benny Gantz, para discutir las reformas judiciales, anunciaron en un comunicado el lunes.
Según los informes, los cuatro políticos están coordinando una reunión conjunta con el presidente Isaac Herzog que tendrá lugar más tarde.
La líder laborista, Merav Michaeli, también se hizo eco de ese sentimiento, tuiteando que: «Mientras la legislación no se haya congelado y el arma esté cerca del templo de la democracia israelí, está prohibido discutir cualquier cosa con Rothman y Levin».
Los primeros proyectos de ley de reforma judicial pasaron los votos preliminares para proceder a una primera lectura en la Knesset en la sesión del Comité de Constitución, Ley y Justicia del lunes por la mañana.
Poco después de que se hiciera el anuncio, los líderes de la protesta les pidieron a Lapid y Gantz que rechacen la reunión y dijeron que «no habrá diálogo hasta que se cancele la legislación».
El primer ministro Benjamín Netanyahu acusó a los jefes de la oposición de «empujar a propósito al país a la anarquía» en una breve declaración en video publicada tras una jornada turbulenta en la que han protestado unas 90.000 personas en Jerusalem y se han producido refriegas y gritos en la Knesset.
«La oposición está enloquecida en la Knesset y sus legisladores están saltando sobre las sillas, [el alcalde de Tel Aviv] Ron Huldai está incitando expresamente a la violencia y en la protesta de izquierda están llamando ‘traidor’ al primer ministro», dice.
«Contrólense. Muestren responsabilidad y liderazgo», dijo a los líderes de la oposición, y añadió: «La mayoría de los ciudadanos de Israel no quieren anarquía. Quieren un discurso centrado y, al final, quieren unidad».
Esta última parte podría entenderse como un guiño al llamamiento que hizo ayer el presidente Isaac Herzog al diálogo sobre un posible compromiso en torno al profundamente controvertido plan de revisión judicial del gobierno.
El Comité de Constitución, Derecho y Justicia de la Knesset (Parlamento israelí) aprobó hoy dos de los proyectos de ley propuestos en la reforma judicial en primera lectura, con nueve diputados a favor y siete en contra.
Las dos cláusulas cambiarán la composición del comité de selección de jueces y restringirán que la Corte Suprema revise y cambie las leyes básicas de Israel.
Esta legislación actúa como la base del plan del gobierno para eliminar la capacidad del Tribunal Superior de controlar el parlamento de Israel y representa uno de los primeros pasos para llevar a cabo las controvertidas reformas judiciales, que han sido fuente de múltiples protestas en todo el país durante varias semanas.
Uno de los proyectos de ley redactado por el presidente del panel del bloque de Sionismo Religioso de extrema derecha, Simcha Rothman, evitará que el Tribunal Superior de Israel bloquee una legislación que contradiga una de las leyes básicas de Israel, que actúa como la constitución de facto del país.
“Acojo con beneplácito la iniciativa del presidente de sostener un diálogo real que aborde las formas de corregir el sistema judicial y restaurar la relación entre este y las diversas autoridades gubernamentales”, expresó Rothman.
El proyecto de ley de Rothman, llamado “cláusula de anulación”, permitiría a la Knesset aprobar leyes que vayan en contra de las 12 Leyes Básicas sin la intervención de la Corte. El proyecto requiere que la corte acepte por unanimidad que la legislación es inconstitucional, y si incluso uno de los 15 jueces no está de acuerdo, la Knesset podría volver a aprobar la ley con una mayoría.