Itongadol.- Un miembro irlandés de las fuerzas de mantenimiento de la paz de la ONU murió y varios resultaron heridos después de que atacantes no identificados abrieran fuego contra un convoy en el sur de Líbano, según informaron el jueves responsables militares irlandeses y libaneses.
Las Fuerzas de Defensa irlandesas informaron en un comunicado de que un par de vehículos blindados en los que viajaban ocho soldados irlandeses de mantenimiento de la paz de la FPNUL fueron tiroteados cuando se dirigían al norte, hacia Beirut, el martes por la noche desde la ciudad de Al-Aqbiya.
El ejército irlandés añadió que uno de los tres soldados heridos se encuentra en estado grave. No identificó a los agresores. La FINUL confirmó que un miembro de las fuerzas de mantenimiento de la paz había muerto y tres habían resultado heridos.
«Nuestros pensamientos están también con los civiles locales que pueden haber resultado heridos o asustados durante el incidente», dijo el portavoz de UNIFIL Andrea Tenenti, añadiendo que «los detalles son escasos y contradictorios». Tenenti añadió que la FPNUL se está coordinando con los militares y tratando de «determinar exactamente lo que pasó.»
El primer ministro irlandés, Micheál Martin, expresó sus condolencias en un comunicado en Twitter. «Es un recordatorio de que nuestras fuerzas de paz sirven en circunstancias peligrosas, en todo momento, por la causa de la paz», dijo.
Los vídeos de teléfonos móviles que circularon por Internet muestran a uno de los dos vehículos de la FINUL abandonando la zona a toda velocidad mientras le disparaban. Se pudo ver a algunos residentes filmando el incidente. Otro mostraba que el vehículo había volcado tras chocar contra las contraventanas de aluminio de un edificio, con un miembro de las fuerzas de paz herido en el suelo junto a él.
Los enfrentamientos entre residentes del sur del Líbano y tropas de la FPNUL no son infrecuentes. En enero, unos desconocidos atacaron a las fuerzas de paz irlandesas en la ciudad meridional de Bint Jbeil, destrozando sus vehículos y robando objetos. Los residentes les acusaron de tomar fotografías de viviendas, aunque la ONU lo negó.
La FINUL se creó para supervisar la retirada de las tropas israelíes del sur de Líbano tras una invasión en 1978. La ONU amplió su misión tras la guerra de 2006, permitiendo que las fuerzas de paz se desplegaran a lo largo de la frontera entre Líbano e Israel para ayudar a los militares libaneses a extender su autoridad al sur de su país por primera vez en décadas. Esa resolución también exigía el cese total de las hostilidades entre Israel y Hezbolá, algo que no ha sucedido.