Itongadol.- Así lo confirmó el ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, durante un encuentro que se realizó en el congreso judío latinoamericano precidido por el embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, el presidente la AMIA, Amos Linetzky, y el presidente de la DAIA Jorge Knoblovits. En declaraciones a la Agencia de Noticias AJN, De Pedro precisó que su cartera junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) firmaron convenios para «hacer un plan de la Argentina de presupuestos mínimos y ver cómo podemos ordenar un recurso tan estratégico e indispensable como es el agua».

(De derecha a Izquierda)
Julián Domínguez, Gabriel Gorenstein, Daniel Pomerantz,
Amos Linetzky,
Eduardo «Wado» de Pedro, Eyal Sela, Claudio Epelman,
En una conferencia de prensa, el jefe de la cartera política dio detalles de su experiencia en Israel y la serie de conversaciones que mantuvo con sectores inversores de ese país.
«Cuando estuvimos en Israel, la mayoría de las jornadas de la agenda fueron vinculadas al agua, visitamos Mekorot y Netafim, empresas que realizan saneamiento, las que están vinculadas al agua para el sistema productivo», relató el funcionario.
Además, agregó que durante su visita al museo del Holocausto, Yad Vasheem, se logró la idea de vincular el archivo general de la Nación Argentina.
«En cuanto llegó Danny Dayan, firmamos el convenio, realizamos un acto en la casa rosada, donde estuvo Claudio Epelman y también aquellos que participaron del viaje y hoy Yad Vashem cuenta con los archivos de la nación para reconstruir la historia del Holocausto» comentó.
En este sentido, precisó que estas plantas industriales producen las máquinas de desalinización. «Fue una agenda específicamente vinculada con el agua, de los ocho gobernadores, cinco ya firmaron convenios para sus respectivas provincias con Mekorot», añadió.
«Durante el viaje logramos firmar convenios con distintas empresas que son pioneras en el uso de tecnología para la producción, el uso del riego y en aumentar la producción con sistemas inteligentes de agua», destacó.
A su vez, el funcionario explicó que para fortificar la relación entre la comunidad judía y el gobierno argentino se debe mantener el diálogo «sin intermediarios» con el fin de que los ningún sector interfiera en los vínculos.
De Pedro resaltó la posibilidad de contar con el entonces ministro de Agricultura, Julián Domínguez, para llevar adelante esa experiencia y comentó que «muchas provincias argentinas quieren salir de la incertidumbre del cambio climático y empezar a generar un nivel de estabilidad utilizando métodos como es el riego para mantener niveles de producción para el consumo, el cual es el objetivo central».
Al respecto, el funcionario explicó que las provincias que ya firmaron convenios son Catamarca, Mendoza, San Juan, La Rioja y Río Negro, todas afectadas por la falta de agua. Y agregó que estos gobiernos provinciales están desarrollando un plan para gestionar el recurso hídrico.