Inicio ANTISEMITISMO 180 ONG le piden a Musk que adopte la definición de antisemitismo de la IHRA

180 ONG le piden a Musk que adopte la definición de antisemitismo de la IHRA

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- En una carta conjunta, 180 grupos de derechos civiles de todo el mundo le han pedido al nuevo propietario de Twitter, Elon Musk, que adopte la definición de trabajo de antisemitismo de la Alianza Internacional para el Recuerdo de la Shoá (IHRA, por sus siglas en inglés), ampliamente aceptada, y actúe con urgencia sobre el explosivo odio a los judíos rampante en la plataforma de redes sociales. La carta se titula «Elon, Twitter tiene un problema de antisemitismo».

Casi 40 países, incluido Estados Unidos, ya han respaldado o adoptado la definición de trabajo de la IHRA. Además, una abrumadora mayoría de grupos de la sociedad civil al frente de la lucha contra el antisemitismo alientan el uso y la adopción de la Definición de Trabajo. “Para maximizar la probabilidad de que el futuro sea bueno, el mundo necesita una plataforma en línea donde todos puedan participar”, dice la carta. «Desafortunadamente, este no es el caso, ya que los usuarios judíos están sujetos a un acoso implacable en Twitter». Los grupos creen que con la reconocida creatividad y el pensamiento innovador de Elon Musk, Twitter puede implementar soluciones tecnológicas para frenar el antisemitismo y servir como ejemplo para otras plataformas de redes sociales. Para hacerlo, Twitter debe utilizar la definición de trabajo de la IHRA como una herramienta para definir en qué consiste el antisemitismo.

Demostrando la seriedad del problema de antisemitismo de Twitter, la carta a Musk incluye un conjunto de datos de más de 1.000 ejemplos de tuits antisemitas que caen bajo la definición de la IHRA. La carta conjunta también recomienda una forma para que Twitter marque los tuits antisemitas mientras educa a los usuarios sobre el antisemitismo.

La definición de trabajo de la IHRA describe varios tipos de antisemitismo, incluida la justificación del asesinato de judíos en nombre de la ideología radical, la negación de la Shoá y la negación del derecho judío a la autodeterminación en el Estado de Israel. La definición fue adoptada por más de 38 países y cientos de instituciones educativas, organismos gubernamentales locales y organizaciones internacionales.

La carta concluye pidiéndoles a Musk y Twitter «que cumplan con su compromiso de ser la plaza de la ciudad moderna adoptando por completo la definición de trabajo de antisemitismo de la IHRA».

Una de las organizaciones que firmaron la carta a Musk es el Foro Legal Internacional (ILF), una red global de abogados y activistas que combaten el antisemitismo en el ámbito legal, organizaciones judías de todo el espectro, como Aish, una red de ieshivot en los Estados Unidos e Israel, la Organización Sionista Mundial, Stand With Us o el Consejo Israelo-Estadounidense, y organizaciones cristianas que apoyan a Israel.

La carta explica que desde 2018, la Liga Antidifamación (ADL) identificó al menos 4,2 millones de tuits antisemitas durante un período de 12 meses. En un análisis de muestra de seguimiento realizado por la ADL de agosto de 2021 se descubrió que Twitter tenía un 25% más de antisemitismo en la plataforma que Reddit, con una tasa de eliminación inicial de solo el 21% por parte de Twitter del contenido antisemita denunciado.

Además, el Instituto para el Estudio del Antisemitismo Contemporáneo (ISCA) de la Universidad de Indiana descubrió que entre enero y agosto de 2020, el 11% de las conversaciones sobre judíos y el 13% de las conversaciones sobre Israel en Twitter eran de naturaleza antisemita. Más recientemente, en julio de 2022, la ADL informó una tasa de eliminación insignificante del 5% de una muestra de datos informada directamente a Twitter.

La carta dice que “las pautas de Twitter deberían brindarles protección a los usuarios judíos de Twitter contra el acoso y el contenido antisemita. Esto es particularmente urgente dado el aumento récord de incidentes antisemitas en los últimos tres años”.

“En un momento en que el antisemitismo y la incitación contra los judíos son tan omnipresentes e implacables en línea corresponde a las plataformas de redes sociales, como Twitter, mostrar liderazgo y tomar medidas inmediatas para acabar con esto”, dijo el miércoles el director ejecutivo del ILF y abogado de derechos humanos Arsen Ostrovsky.

“El primer paso para combatir el antisemitismo es definirlo y la definición de trabajo de la IHRA es una herramienta de orientación indispensable en este sentido, que debe adoptarse e implementarse”, dijo.

«Después de completar la transacción de compra el 27 de octubre de 2022, el nuevo propietario de Twitter, Elon Musk, tuiteó que ‘El pájaro está liberado’, mientras informaba al mundo de su intención de transformar la plataforma de redes sociales más grande de la historia moderna en una donde se practique el absolutismo de la libertad de expresión», dijo el director del Departamento de Derecho Internacional y Diplomacia Pública del Instituto de Justicia Jerusalem, Uri Morad. Según Morad, «desde que Musk comenzó a trabajar para ampliar los parámetros de la libertad de expresión de Twitter, durante la primera semana desde la compra, Twitter se convirtió en un terreno fértil para la propagación del discurso del odio, el racismo y el antisemitismo en una escala que aún no hemos conocido».

Citó un informe del Instituto de Investigación del Contagio en Red (NCRI), que estudia las manifestaciones de odio en las redes sociales. La red informó de un “prolífico aumento de la retórica antijudía en Twitter en las últimas semanas». “Términos asociados con los judíos se tuitean más de 5.000 veces por hora. Los tuits más comprometidos son abiertamente antisemitas”, dijo el NCRI. “Esto es preocupante. El odio en línea es un predictor corriente arriba de la violencia en el mundo real”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más