Itongadol.- Israel y Marruecos firmaron esta tarde un acuerdo bilateral para la cooperación energética en la Universidad de Bar-Ilan (BIU) en Ramat Gan.
Firmaron el documento el jefe de la oficina de enlace del Reino de Marruecos con el Estado de Israel, Abderrahim Beyyoudh, y el presidente de la BIU, el profesor Arie Zaban. Además, estuvo presente la ministra de Educación israelí, Dra. Yifat Shasha-Biton.
También asistieron una delegación marroquí de altos funcionarios y científicos, destacados científicos israelíes de siete universidades, el presidente del consejo de administración de las Industrias Aeroespaciales de Israel, Amir Peretz, y altos funcionarios de empresas energéticas israelíes.
Gracias al acuerdo se llevarán a cabo investigaciones bilaterales conjuntas sobre baterías recargables, reciclaje, energía solar y economía del hidrógeno, buscando resolver el gran reto de Marruecos de almacenar y transportar su energía a los países vecinos, incluida España.
Marruecos tiene como objetivo producir el 52% de su electricidad a través de energías renovables para 2030.
«Hoy sabemos que estamos en un viaje para dañar el globo. Al globo no le importan los países ni los gobiernos, sino sólo [las personas], expresó el profesor Zaban.
«La energía es, con mucho, el mayor reto al que nos enfrentamos. La energía, que hoy en día en Europa es causa de guerra, puede ser una herramienta para la paz. Haremos ciencia excelente, desarrollaremos soluciones excelentes, impulsaremos este campo, [y] generaremos aire limpio y paz para la humanidad», agregó el presidente de la BIU.
Por el lado marroquí, Beyyoudh aseguró que «este tipo de colaboración es una forma de fortalecer las relaciones entre nuestros países. La investigación no tiene límites, y puede extenderse a los países vecinos en beneficio de nuestras poblaciones y de otras».
»Sé que abrirá las puertas a muchos proyectos que iniciaremos entre los dos países», concluyó Beyyoudh.
Fuente: The Jerusalem Post.