Inicio ISRAEL Se estrenó un documental sobre la historia de Yoske Yariv, “el James Bond israelí”

Se estrenó un documental sobre la historia de Yoske Yariv, “el James Bond israelí”

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Dirigió una operación para asesinar a un nazi, pasó de contrabando municiones para el incipiente Estado de Israel durante la Guerra de la Independencia y envió a los enemigos sobres que contenían explosivos.

Yosef “Yoske” Yariv, quien dirigió la división de operaciones especiales del Mossad conocida como “Cesarea”, se encuentra entre las mentes más brillantes de la inteligencia israelí.

La nueva película documental de HOT8, “Know Thine Enemy”, investiga a este complejo personaje que podía realizar operaciones encubiertas globales.

Herberts Cukurs durante la Segunda Guerra Mundial se convirtió en un asesino particularmente sádico. Adquirió el apodo de “El verdugo de Riga” luego de las atrocidades que cometió contra los judíos de esa ciudad, incluido el incendio de una sinagoga con 20 judíos encerrados en el sótano. Al huir a América del Sur, Cukurs creía que podía comenzar una nueva vida en Brasil sin tener que rendir cuentas por sus crímenes. Durante 20 años llevó una vida tranquila al frente de un negocio de alquiler de embarcaciones turísticas de recreo. Todo esto cambió cuando conoció a Yosef (Yoske) Yariv.

Yariv encabezó “Cesarea”, la división de operaciones especiales del Mossad. En la década de 1950, el Mossad decidió hacer rendir cuentas a los criminales nazis. Yariv compiló una lista de criminales de guerra a los que quería llevar ante la justicia. Cukurs estaba en la lista.

baul

El cuerpo de Cukurs, de 64 años, fue encontrado en un baúl de madera. Junto al cuerpo se había colocado una nota que enumeraba sus crímenes. La nota fue firmada por “los que nunca pueden olvidar”.

Yariv inició, organizó y dirigió la operación mundial para asesinar a Cukurs. La operación culminó cuando Cukurs fue recibido por agentes del Mossad, incluido Yariv, a su llegada a un departamento en la capital uruguaya de Montevideo, alquilado especialmente para el asesinato. El cuerpo de Cukurs, de 64 años, fue encontrado en un baúl de madera. Junto al cuerpo se había colocado una nota que enumeraba sus crímenes. La nota fue firmada por “los que nunca pueden olvidar”. La policía de Uruguay asumió de inmediato una operación de venganza israelí, y los medios de comunicación publicaron los nombres de los sospechosos. Pronto se supo que se trataba de nombres en pasaportes falsificados de personas que desde entonces huyeron del país. Yariv y sus colegas regresaron a Israel sin ser capturados.

La asombrosa historia de Yariv y la división “Cesarea” se cuenta en un documental de dos partes dirigido por Yarin Kimor que se transmitió recientemente en HOT8 y está disponible en VOD.

Yariv murió a los 75 años en 1998. “Es difícil hacer una película como esta cuando no tienes al héroe”, admitió Kimor, “pero su personalidad toma forma a través de las personas que lo conocieron”.

La película de Kimor incluye entrevistas con personas del mundo de Yariv que han muerto desde entonces. La esposa de Yariv, Zahava Yariv, el exjefe del Mossad Rafi Eitan, el poeta y amigo Haim Gouri y el pionero de Palmachnik de la inteligencia israelí, Avraham Dar, todos brindan información sobre el carácter de Yariv.

A través de entrevistas con ex miembros de la inteligencia israelí ahora muy mayores, la película retrata a “Cesarea” como muy atrevida y tremendamente sofisticada. Además de los asesinatos selectivos de nazis, las entrevistas cuentan relatos de operaciones en el extranjero, robo de uranio para el reactor nuclear de Dimona y envío de sobres con explosivos a científicos egipcios.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más