Inicio INTERNACIONALES OSM: «El sionismo puede enriquecerse conociendo a Heschel»

OSM: «El sionismo puede enriquecerse conociendo a Heschel»

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- «El hecho que podamos sentar en un gobierno de la AMIA a un ortodoxo, un conservador y otros judíos demuestra que la responsabilidad comunitaria, la hermandad y el compañerismo superan a las tensiones habituales», enfatizó uno de los vicepresidentes de la Organización Sionista Mundial, Yizhar Hess, a Itongadol.

Itongadol.- Este sábado, la Organización Sionista Mundial realizará un evento especial de homenaje al rabino Avraham Yehoshua Heschel, que incluirá el estreno para América Latina del unipersonal La noche del Séder de Heschel, e Itongadol conversó al respecto con uno de sus vicepresidentes, Yizhar Hess.

– Trajimos de Israel un espectáculo que alguna vez produjo la Organización Sionista Mundial sobre uno de los más grandes legisladores, rabinos y filósofos del siglo XX. Esta es también una excelente oportunidad para conocer a una figura rabínica pluralista que creía tanto en los derechos humanos como en el sionismo, en un mismo discurso, y creemos que el sionismo de hoy puede enriquecerse por medio del conocimiento del rabino Heschel.

– ¿Por qué Heschel es importante para el mundo judío?

– Heschel fue un judío sionista que trabajó toda su vida en la Diáspora, en América del Norte. Su capacidad era tomar la civilización judía y desarrollarla en lugares apasionantes y emocionantes donde vive una parte nada despreciable de nuestro pueblo. Una de las cosas lindas de la figura del rabino Heschel es su pensamiento sionista complejo. Es un pensamiento sionista comprometido con el Estado de Israel y comprometido con la justicia social y los derechos humanos.

– ¿Qué sabe de la comunidad judeoargentina?

– Me gusta mucho la judería argentina. He visitado escuelas y clubes anteriormente. Creo que la cultura judía que se ha desarrollado en la Argentina alrededor de las escuelas y alrededor de los clubes es fascinante. No existe en ninguna otra parte del mundo… Es la forma en que los judíos de la Argentina han logrado crear una cultura judía que gira en torno a círculos culturales y en torno a la capacidad de estar con judíos. En un contexto que no es judío, el mero hecho de estar con judíos produce ese valor agregado. Es único: tienen una fertilización recíproca… Es importante, es interesante… Ojalá tuviéramos eso en otros lugares del mundo… Me reuní aquí con muchos líderes comunitarios y les pregunté cuál creen que es el futuro de la judería argentina y escuché tal y cual respuesta… Me encanta escuchar las respuestas, pero siempre con escepticismo, con humildad… No sé cuál será el futuro del pueblo judío, pero como soy optimista, quiero esperar que sea bueno. Creo que debemos desarrollar la idea judía y sionista en todas partes del mundo. Solo de esta manera aseguraremos la existencia del pueblo judío.

– La AMIA tiene un nuevo presidente, que es ortodoxo, pero hay una nueva etapa que incluye al mundo conservador en el gobierno. ¿Qué piensa al respecto?

– Tengo muy pronto una reunión con el nuevo presidente de la AMIA y antes de venir aquí conversé un poco con él por correo electrónico. Tuve la impresión que es una persona seria y un líder abierto y comprensivo. Espero que la nueva coalición realmente se vea demostrada. Creo que la capacidad de los judíos ortodoxos, religiosos, conservadores, reformistas y laicos para trabajar juntos es algo que no solo es posible, sino que también es esencial. El hecho que podamos sentar aquí en un gobierno a un judío ortodoxo, un judío conservador y otros judíos demuestra que la responsabilidad comunitaria, la hermandad y el compañerismo superan a las tensiones habituales. Estoy feliz de que pronto me voy a sentar con el nuevo presidente de la AMIA y será algo natural para mí y algo natural para él. Creo que se puede aprender de esto…

El evento se llevará a cabo el 2 de julio, a las 20 hs., en la comunidad Amijai (Arribeños 2355).

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más