Itongadol.- El regimiento ucraniano de Azov denunció este lunes que las fuerzas rusas utilizaron armas químicas en la asediada ciudad portuaria de Mariúpol, donde las víctimas estaban experimentando dificultades para respirar y trastornos del movimiento, informó la agencia dpa.
Una sustancia desconocida fue lanzada desde un avión no tripulado sobre la ciudad, dijo el regimiento el lunes por la noche a través de su cuenta de Telegram.
La televisión pública ucraniana Suspilne informó de que no había confirmación inmediata por parte de los organismos oficiales.

Misiles S-300. Foto: Reuters.
Según miembros de una milicia iraquí, respaldados por Irán, y en base a agencias de inteligencia locales, Rusia recibe municiones y equipos militares de Iraq, a través de una cadena de envíos iraní, como parte de la ayuda en la guerra que lleva contra Ucrania.
Entre otros, fueron enviados desde Iraq «una cantidad no precisada de cohetes antitanques RPG, así como otros modelos y un lanzamisiles diseñado en Brasil.
Además, se envió a Rusia un sistema de misiles iraníes Bavar 373, similar al desarrollado por Rusia, el S-300.
Según informó The Guardian, este es un cambio en la estrategia rusa, ya que el Kremlin se vio obligado a depender de Irán y el amigo cercano de Putin, Bashar al-Assad, y sus combatientes sirios luego de las sanciones occidentales, que supuestamente se impusieron sobre Moscú debido a su invasión de Ucrania.