Inicio ANTISEMITISMO EE.UU.: Gobernadora de Iowa promulga proyectos de ley contra el antisemitismo y el boicot a Israel

EE.UU.: Gobernadora de Iowa promulga proyectos de ley contra el antisemitismo y el boicot a Israel

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- La gobernadora de Iowa promulgó esta semana proyectos de ley que codifican una definición de antisemitismo para el estado y restringen los negocios estatales con empresas que boicoteen a Israel.

Uno de los dos proyectos de ley firmados por la republicana Kim Reynolds el miércoles exige que el estado adopte la definición de antisemitismo de la Alianza Internacional para el Recuerdo de la Shoá en la capacitación sobre discriminación y antisesgo.

El otro se basa en una sección existente del código estatal que le prohibía invertir en “empresas que boicotean a Israel”, al ampliar la definición de “empresa” para incluir subsidiarias y empresas matrices.

“Hoy expresamos el apoyo duradero de Iowa al Estado de Israel y nuestro rechazo categórico al antisemitismo”, dijo Reynolds en un comunicado. “Juntos, estos proyectos de ley envían un mensaje importante: Iowa continúa hombro con hombro con el Estado de Israel, uno de los aliados más importantes y confiables de Estados Unidos, mientras lucha contra todas las formas de discriminación religiosa y étnica”.

Los proyectos de ley se dividen en dos tendencias legislativas separadas pero relacionadas. La definición de trabajo de antisemitismo de la IHRA de 2016, aunque controvertida por incluir ciertas críticas a Israel, también ha sido adoptada por más de 800 entidades en todo el mundo, incluidas 200 el año pasado, según un estudio reciente del Movimiento de Combate al Antisemitismo y la Universidad de Tel Aviv.

Su uso en la capacitación contra prejuicios, tal como se propone en la nueva ley de Iowa, ha demostrado ser popular incluso cuando algunos republicanos buscan prohibir por completo la capacitación contra prejuicios.

Y las disposiciones estatales sobre trabajar con empresas que «boicotean a Israel», aprobadas rápidamente durante el apogeo inicial del movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones, han vuelto a ser el centro de atención desde que la empresa de helados Ben & Jerry’s anunció el año pasado que dejaría de hacer negocios en “territorio palestino ocupado”.

Desde ese anuncio, numerosos estados han invocado sus leyes antiboicot para desinvertir fondos públicos en Unilever, la empresa matriz de Ben & Jerry’s.

Aunque Iowa ya tiene una disposición de este tipo en los libros desde 2016, la descripción específica de las empresas que ahora están incluidas en la ley probablemente facilitaría que el estado infligiera un castigo posterior a Unilever por la controversia de Ben & Jerry. El proyecto de ley se presentó por primera vez el mes pasado.

Reynolds estuvo acompañada en la ceremonia de firma por Yinam Cohen, cónsul general de Israel en el Medio Oeste.

Unos 5.400 judíos viven en Iowa, lo que representa el 0,2 % de la población del estado, según un estudio de 2020 realizado por los demógrafos judíos Ira M. Sheskin y Arnold Dashefsky.

Asimismo, la junta de la Asociación de Jubilación de Empleados Públicos de Colorado votó unánimemente iniciar un procedimiento para desinvertir sus participaciones en Unilever, informó el Denver Post. La asociación se basó en la ley de 2016, firmada por el entonces gobernador demócrata John Hickenlooper, que exige de la pensión estatal desinvertir en cualquier empresa extranjera que tenga “prohibiciones económicas contra Israel”.

“Ben & Jerry’s ha hecho comentarios políticamente motivados para abandonar Israel”, dijo a la junta Amy McGarrity, directora de inversiones del fondo, según el Denver Post.

Ben & Jerry’s tiene su sede en Vermont, pero califica como una empresa extranjera porque Unilever es un conglomerado británico. Ha dicho que negarse a hacer negocios en los territorios no constituye un boicot al propio Israel.

Pero esa distinción no está presente en la junta de revisión de pensiones de Colorado, ni en otros fondos estatales que han invocado leyes estatales similares contra el boicot para deshacerse de participaciones en Unilever a raíz de la declaración de la compañía.

La ley de Colorado, que afectará a alrededor de 42 millones de dólares que el fondo había invertido en Unilever, fue parte de una serie de leyes estatales consideradas o aprobadas en 2016 que buscaban usar la presión económica como un intento explícito de contrarrestar el creciente movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones apuntado contra Israel.

Mientras tanto, la filial israelí de Ben & Jerry’s también está demandando a Unilever en un tribunal de EE.UU. en un intento de presionar a la empresa para que le permita mantener sus contratos. La demanda describe la declaración de Ben & Jerry como “boicoteando a partes de Israel”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más