Inicio Bialik Devoto Bialik se mueve

Bialik se mueve

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Durante esta primera mitad del año pudimos adaptarnos a los espacios y posibilidades que los protocolos lo permiten, con la premisa fundamental que los chicos y chicas puedan vivir la actividad física como parte integral de su formación como alumnos y alumnos en la escuela.

Para nosotros, pocas actividades reúnen tantos beneficios como la actividad física y el deporte, por ello, aquí en Bialik, tienen un rol central, no sólo para el desarrollo de una vida sana, sino también para facilitar la socialización y el trabajo en equipo.

Por tal motivo como complemento indispensable de las horas que un niño o niña actual transcurre en la escuela, en Bialik se plantea un marco de posibilidades desde lo físico, corporal y deportivo.

Nos permiten trabajar cuestiones actitudinales, practicar disciplinas deportivas para internalizar valores como la cultura del esfuerzo, la paciencia. Poder fomentar la socialización: los deportes que se realizan en la escuela siempre implican el vínculo con un “otro”.

Requiere de una educación de tipo motriz: al moverse para lanzar o esquivar una pelota, chicos y chicas ejercen la coordinación de las dimensiones espacio-tiempo-objeto, entre otras.

Demanda procesos inteligentes: mientras alumnos y alumnas juegan, están pensando en varias reglas a la vez.

Para plasmar parte de estos contenidos les contamos algo de lo acontecido:

OLIMPIADAS BIALIK

En un año, donde lo deportivo se vio acompañado por las Olimpíadas de Tokio 2020, en nuestra escuela realizamos nuestros propios juegos Olímpicos. Se llevaron a cabo competencias individuales como el torneo de atletismo con carreras por tiempo, lanzamiento y salto en largo. Además, deportes por equipos, entre ellos, fútbol, básquet, hándbol y vóley.

TORNEO DE LOS COLORES

Nuestro clásico Torneo de los colores, se puso en marcha compartiendo actividades que permitieron sumar para cada equipo.

Las salas de 4 y 5 años se sumaron a este torneo donde el alumnado, dividido en cuatro colores, compite durante el año en los distintos espacios de la escuela, en semanas de festejos patrios y festividades judías, para coronar al equipo campeón en el “Iom Sport” (Día del Deporte), en primavera, en un evento al aire libre que se espera con ansias.

SALIDA AL AIRE LIBRE

A partir de sala de 3 años los chicos y las chicas tendrán un día especial que será una salida al aire libre para participar de distintas actividades y proyectos.

Estos son sólo algunos ejemplos donde participar, disfrutar, trabajar para mejorar, respetar al otro, valorar el campo de juego, poder esperar su turno y sobre todo estar en movimiento es un pilar fundamental de la educación de niños y niñas en Bialik.

Daniel Michelberg, Coordinador del Dpto de Educación física y Deporte

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más