Inicio Keren Kayemet Argentina KKL: Importante ayuda de Israel a la Argentina para solucionar los problemas de agua en Tucumán

KKL: Importante ayuda de Israel a la Argentina para solucionar los problemas de agua en Tucumán

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- El gran problema de agua que afecta a muchas regiones rurales de la Argentina es un obstáculo que tienen y sufren sus habitantes. Desde Keren Kayemet LeIsrael (KKL) en conjunto con instituciones amigas y la gobernación de la Provincia de Tucumán, trabajan en pos de llevar ayuda y transformación a estas zonas.

KKL está trabajando en su proyecto “Al agua” que en esta primera instancia abarca a la localidad ubicada al Noroeste de la Provincia de Tucumán, sobre la Ruta Nacional N°40 en el Kilómetro 4308 en los Valles Calchaquíes, a 180 kilómetros de San Miguel de Tucumán. El nombre de esta región es Colalao del Valle.

Históricamente hay escasas lluvias durante el año, por lo que son regiones propensas a padecer largos y continuos episodios de sequía. Pero, además, el cambio climático está recrudeciendo aún más los problemas de agua y la que se obtiene habitualmente ya no es suficiente para todos los habitantes de la zona. El acceso al agua potable y al agua para riego es uno de los principales problemas de sus habitantes, el antiguo sistema de riego usado por reguera y/o inundación para las múltiples parcelas de la zona, resulta insuficiente para cubrir todo el valle de Colalao, junto a las huertas domiciliarias donde los vecinos vuelcan el agua destinada al consumo humano.

Teniendo en cuenta la situación de desventaja en esta región y que las fuentes de agua existentes no se encuentran utilizadas de una manera efectiva, las consecuencias de la sequía y la falta de agua para suministro humano son notables.

KKL junto a la gobernación de la provincia de Tucumán, la UTN y otras organizaciones amigas, desarrolló un plan integral que consiste en varias etapas para solucionar gran parte de estos problemas y ayudar a mejorar la calidad de vida en la región.

Danny Lew, vicepresidente de KKL a cargo de actividades en el interior, comentó: “Lo que hemos visto en Colalao, lo que hemos aprendido de esa comunidad que trabaja codo a codo contra una cantidad de obstáculos es algo que desde las ciudades en que vivimos no podemos siquiera imaginar. Esto alimenta nuestro espíritu y nuestras convicciones de seguir trabajando para tener un mundo mejor».

El proyecto consiste en la construcción de nuevos pozos de agua, trabajos de mantenimiento y mejora en los canales de distribución. Además, supone la impermeabilización y reparación de un dique de reserva, lo que representa un importante beneficio para los más de 3000 habitantes de la región y el desarrollo productivo.

Se busca aprovechar al máximo los recursos e instalaciones existentes de uso común. Se usaría como fuente de agua cruda la represa que administra la Dirección de Recursos Hídricos ubicada en El Arbolar, previa ejecución de una serie de trabajos para mejorar las instalaciones existentes, de manera que sirvan para posibilitar la captación con destino a agua potable sin entorpecer y/o modificar las existentes de riego. Los materiales necesarios para comenzar el proyecto “Al Agua” por KKL ya fueron enviados a la zona por lo que está previsto que se concluya a finales de 2021.

Hernan Hilu, presidente de KKL Argentina, destacó: “El proyecto Al agua que estamos organizando desde el Keren Kayemet LeIsrael en Argentina tiene un gran potencial turístico, de recuperación de suelo y de recursos naturales. Esta es una gran oportunidad para que las distintas organizaciones nacionales e internacionales, empresas privadas y entes puedan invertir en Quilmes y Colalao del Valle, ya que tiene un gran potencial. Se puede escalar en la recuperación de accesos hídricos, forestación, teniendo como foco transformar a estos pueblos en una ecovilla.
Si unimos fuerzas entre todas las organizaciones que estamos apoyando este proyecto y junto a la provincia, seguiremos trabajando con el fin de transformar la comunidad Quilmes en un ejemplo internacional de ecovilla con los mejores estándares del mercado.”

Por otro lado, KKL también realizará un proyecto en la actual plaza principal de la comuna de Colalao del Valle, cambiando los juegos existentes por nuevos, que sean atractivos para todas las familias y seguros para los niños/as.

Las autoridades de KKL están destacaron: “Si todos sumamos nuestros esfuerzos podremos potenciar aún más la transformación de esta región”.

Para ser parte de este proyecto y ayudar a crear un mundo mejor: www.alagua.org.ar

El Keren Kayemet LeIsrael fue fundado en 1901 en el marco del Quinto Congreso Sionista en Basilea. Hace más de 120 años trabaja desarrollando el suelo para un futuro sustentable, apoyando el sionismo y la educación ambiental, fortaleciendo los lazos entre el pueblo judío y su tierra, respondiendo a las necesidades del país y preservando el legado natural y cultural.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más