Inicio INTERNACIONALES La Unión Europea no dará más ayuda a la Autoridad Palestina mientras rechace fondos fiscales recaudados por Israel

La Unión Europea no dará más ayuda a la Autoridad Palestina mientras rechace fondos fiscales recaudados por Israel

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- La Unión Europea rechazó las solicitudes de ayuda adicional de Ramallah mientras los palestinos se nieguen a aceptar su propio dinero porque lo recauda Israel. “No deben esperar fondos adicionales provisionales si no aceptan su propio dinero”, dijo un diplomático de la UE el miércoles.

Sin embargo, la Autoridad Palestina seguirá recibiendo la ayuda que suele recibir de la UE.

Todas las importaciones de la Autoridad Palestina pasan por puntos de control israelíes e Israel recauda el IVA y los aranceles para la Autoridad Palestina. Esos fondos son la mayor fuente de ingresos de la Autoridad Palestina. Israel también recauda fondos de impuestos sobre la renta y seguros médicos para palestinos que trabajan para israelíes.

En mayo, el titular de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, anunció que detendría la cooperación con Israel en previsión de que Israel aplicase su soberanía a partes de la Margen Occidental de acuerdo con el plan de paz de Trump.

Esos planes se suspendieron oficialmente en agosto, cuando Israel y los Emiratos Árabes Unidos anunciaron un acuerdo de normalización, pero la Autoridad Palestina aún no ha aceptado su propio dinero de impuestos de Israel. Desde entonces, Israel ha acumulado más de 2.500 millones de shekels que la Autoridad Palestina se niega a tomar.

El alto comisionado de Asuntos Exteriores de la UE, Josep Borrell, llamó a Abbas el miércoles pasado para decirle que no recibirá más dinero de ayuda a la luz de la situación, informó Walla News.

Borrell también pidió a Abbas que renovara la cooperación con Israel.

La Autoridad Palestina se encuentra actualmente en una profunda crisis económica, agravada por la pandemia de coronavirus, y ha tenido dificultades para pagarles a sus empleados.

La UE, Alemania, el Reino Unido y Noruega les dijeron a los palestinos que aceptaran el dinero de los impuestos que recaudó Israel, a la luz del hecho que Israel detuvo su plan de aplicar sus leyes en la Margen Occidental.

Los palestinos dijeron que solo renovarían la cooperación si Israel se compromete por escrito a no anexar territorios, informó Walla.

La Unión Europea aportó este miércoles una contribución de 10,5 millones de euros para ayudar a la Autoridad Palestina a pagar sueldos y pensiones de agosto a sus funcionarios, principalmente en el sector de la salud y la educación en Cisjordania, al tiempo que “pide a Israel que transfiera los fondos fiscales palestinos sin condición”, según un comunicado de prensa de la UE, consignó la palestina agencia de noticias Wafa.

“Esta contribución de la UE ayudará a la Autoridad Palestina a cumplir una parte de sus compromisos con los funcionarios palestinos mientras sigue afrontando una crisis fiscal sin precedentes como consecuencia de la prolongada crisis económica en los territorios palestinos ocupados”, explicó la UE en un comunicado de prensa. Esta situación se ve seriamente agravada por la pandemia de COVID-19 y las continuas tensiones políticas con Israel.

La contribución de 10,5 millones de euros está financiada por la Unión Europea y destinada a los funcionarios públicos, en su mayoría que trabajan en los sectores sociales de la salud y la educación, así como a los jubilados en Cisjordania.

“Esta es otra contribución significativa de la UE para el pago de salarios y pensiones. Lleva nuestra contribución total para los gastos corrientes de la Autoridad Palestina en 2020 a alrededor de 80 millones de euros”, dijo el Representante de la UE Sven Kühn von Burgsdorff.

La Autoridad Palestina pudo pagar hoy, y por cuarto mes consecutivo, solo la mitad del salario de sus 140 mil empleados y sus jubilados debido a la negativa de Israel a transferir alrededor de 200 millones de dólares al mes en ingresos fiscales que recauda en nombre de los palestinos Autoridad sobre las mercancías que ingresan por sus puertos o fronteras controladas, informó Wafa. La Autoridad Palestina no tiene control sobre ninguna de sus fronteras.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más