Inicio ISRAEL Ministros de industria israelí y emiratí discuten cooperación

Ministros de industria israelí y emiratí discuten cooperación

Por IG
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- El ministro de Economía e Industria israelí, Amir Peretz, y el ministro de Industria de Emiratos Árabes Unidos, Sultan al-Jaber, decidieron establecer un equipo conjunto entre sus dos ministerios y firmar un acuerdo integral para actividades conjuntas en las próximas tres semanas.

La decisión se tomó durante una discusión sobre la cooperación futura entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos.

«Somos una potencia mundial del gas y el petróleo y nos complacería producir con ustedes colaboraciones para proyectos de energía verde y refinación limpia, junto con seguridad alimentaria, agricultura, normas, cibernética, agua y muchos otros temas», dijo Al Jaber.

«Creo que la crisis mundial del coronavirus crea nuevos desafíos, por lo que la cooperación entre nosotros, al mismo tiempo que vemos las necesidades del mundo entero, las capacidades y la experiencia de las empresas en los Emiratos en cooperación con la innovación, la investigación y el desarrollo, será importante y significativa no solo para los dos países, pero para el mundo entero», dijo Peretz. «Lo invito, inmediatamente después de la preparación del acuerdo, a que venga, firme el acuerdo y se ponga a trabajar».

Peretz enfatizó que los dos países podrían iniciar proyectos entre Israel, los Emiratos y los palestinos, incluidos aquellos que podrían contribuir a una nueva atmósfera entre Israel y los palestinos.

El ministro de Energía, Yuval Steinitz, sostuvo una reunión en línea con Al Jaber el martes y discutió posibles vías de cooperación en I + D, mientras se enfocaba en energías renovables en áreas urbanas y en autos eléctricos. Steinitz y Al Jaber también hablaron sobre el establecimiento de un centro energético conjunto que será administrado por ambos países.

La semana pasada, Steinitz sostuvo una discusión con su homólogo emiratí, el ministro de energía Suhail Al Mazrouei, y discutió los esfuerzos cooperativos para conectar redes eléctricas, desarrollar el mercado del gas natural, establecer un centro de información y más.

Y el embajador de Israel ante las Naciones Unidas, Gilad Erdan, se reunió por primera vez con su homóloga de los Emiratos Árabes Unidos, Lana Nusseibeh, en el marco de la Asamblea General de la ONU.

La reunión se llevó a cabo en la Misión de los EAU ante las Naciones Unidas. Erdan y Nusseibeh enfatizaron la importancia de incrementar la cooperación entre ambos países para expandir los beneficios en Medio Oriente.

También acordaron abogar en las Naciones Unidas por temas como la respuesta a la pandemia global de coronavirus, la cooperación digital y la lucha contra el extremismo online, el empoderamiento de las mujeres, la acción por el cambio climático y la protección ambiental, según comunicaron las misiones israelíes y emiratíes de la ONU.

Asimismo, el Banco Leumi de Israel y DP World, con sede en Dubai, firmaron el lunes un memorandum de entendimiento para explorar la posibilidad de trabajar juntos en el aumento del comercio entre Israel y el resto de Medio Oriente a través del transporte marítimo, dijeron las dos empresas.

El memorandum incluye un marco de cooperación para el desarrollo de puertos e infraestructura logística en Israel, dijo DP World en una declaración. Además, incluye la posibilidad de financiación para desarrollar el sector portuario de Israel, dijo Leumi, uno de los dos bancos más grandes de Israel, en una declaración propia.

El anuncio se produce después de una ceremonia en la Casa Blanca el pasado martes en la que Israel firmó acuerdos con los Emiratos Árabes Unidos y Bahrein para normalizar las relaciones. Antes de la ceremonia de firma, el Banco Leumi dijo que había firmado dos memorandums de entendimiento de cooperación con el Primer Banco de Abu Dabi (FAB) de los Emiratos Árabes Unidos y el Banco NBD de Dubai.

Un día después, DP World dijo que se asociaría con una empresa israelí en un intento de adquirir el puerto de Haifa, el mayor centro de embarque del país.

DP World dijo en una declaración en ese momento que había firmado acuerdos de entendimiento con DoverTower, una compañía propiedad de Shlomi Fogel, el co-propietario de los Astilleros Israelíes y el Puerto de Eilat.

Las dos empresas también explorarán la creación de una ruta de envío directa desde el enorme puerto de Jebel Ali en Dubai a Eilat, según el comunicado.

En enero, el gobierno votó a favor de avanzar en la privatización del puerto de Haifa, con la esperanza de que un nuevo propietario invirtiera unos 292 millones de dólares en su mejora.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más