Itongadol.- Israel se prepara para comenzar a negociar el acuerdo de normalización de las relaciones diplomáticas con los Emiratos Árabes Unidos, y una de las principales solicitudes de Israel es que Abu Dhabi obtenga la aprobación de Arabia Saudita para que los aviones israelíes utilicen su espacio aéreo.
De acuerdo a lo informado por el portal de noticias Israel Hayom, el primer ministro Benjamin Netanyahu podría reunirse con el príncipe heredero de Abu Dhabi, Mohammad bin Zayed, antes de la ceremonia de firma.
Israel espera que las conversaciones directas con los emiratíes comiencen esta semana. Ambas partes han mantenido conversaciones preliminares, pero la mayor parte del contacto aún se está manejando a través de Washington. En Israel, un comité directivo coordinará todos los contactos, y el comité incluirá a los miembros de un foro que se reunió la semana pasada en el Consejo de Seguridad Nacional para preparar el inicio de las negociaciones directas.
Ese foro incluye al director del National Security Adviser (NSC), Meir Ben-Shabbat, al director general del Ministro de Relaciones Exteriores, Alon Ushpiz, y a altos funcionarios de otros ministerios gubernamentales. Israel y los Emiratos acordaron que equipos de expertos de cada país discutan cada una de las áreas incluidas en el acuerdo para establecer relaciones bilaterales.
Una posible dificultad será asegurar la aprobación de Arabia Saudita para el uso israelí de su espacio aéreo. Israel planea insistir en que cualquier ruta aérea directa entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos estará abierta a las aerolíneas israelíes, así como a las emiratíes, y espera que los Emiratos persigan a los saudíes para permitir que las aerolíneas israelíes la sobrevuelen en ruta a los Emiratos Árabes Unidos.
En este punto, Israel no espera que las conversaciones con los emiratíes se prolonguen y espera que el acuerdo se firme, selle y se entregue en un mes.
Un alto funcionario israelí señaló que el cronograma político de Estados Unidos, con elecciones presidenciales a principios de noviembre, exigía que se alcanzaran acuerdos rápidamente.
Otro funcionario de alto rango en Israel dijo que, a diferencia de los tratados de Israel con Egipto y Jordania, cuyo objetivo era firmar una visión compartida de paz; cuando se trata de los Emiratos Árabes Unidos, el propósito del acuerdo es «crear un proceso que conduzca a relaciones bilaterales más amplias y profundas y a la cooperación en varios campos. Luego, (con Egipto y Jordania) el objetivo era el acuerdo , mientras que aquí el objetivo es la normalización».
Para ayudar a acelerar el proceso, está programado que el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, visite Israel y los Emiratos Árabes Unidos esta semana, según un informe de la agencia de noticias Al-Arabiyya .
Mientras tanto, Suha Arafat, la viuda del ex líder de la OLP, Yasser Arafat, publicó una disculpa al pueblo emiratí por la ofensa causada cuando manifestantes palestinos en Jerusalem quemaron una bandera emiratí y una foto del príncipe heredero Bin Zayid durante una protesta contra el acuerdo en Jerusalem.
El vandalismo de los símbolos emiratíes, como las duras críticas que los palestinos dirigieron a los líderes de los Emiratos Árabes Unidos, así como sus llamados a boicotear una exposición internacional programada para celebrarse en Dubai el próximo año, han enfurecido a los emiratíes.
Arafat, que vive en Malta con su hija, publicó la disculpa en su cuenta oficial de Instagram. Junto a una foto del difunto Yasser con el fundador de los Emiratos Árabes Unidos, Sheikh Zayed, escribió: «En nombre del pueblo honorable entre el pueblo palestino, quiero disculparme con el pueblo del Emirato y su liderazgo por la ofensa y por quemar la bandera emiratí en Al-Quds (Jerusaléem) y Palestina, así como por profanar los símbolos estatales emiratíes».
Arafat escribió: «Eso no es parte de nuestros hábitos o tradiciones. Los desacuerdos no dañan la fuerte amistad entre nosotros. Pido a nuestra generación actual que lea bien la historia, para que sepan que los Emiratos han apoyado a los palestinos y sus problemas en el pasado y en el presente».
En un acontecimiento relacionado, los medios de comunicación de los EAU están atacando al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, por sus críticas a los Emiratos. Para señalar su hipocresía, los medios de comunicación publicaron una denuncia del ex ministro de Relaciones Exteriores de Erdogan y actual rival político, quien dijo en una reunión de su nuevo partido que Erdogan estaba ocultando el hecho de que después de un intercambio de púas con el ex presidente israelí Shimon Peres después Operación Plomo Fundido, Ankara había emitido una disculpa oficial a Peres.