Itongadol.- La ministra de Defensa de Alemania, Annegret Kramp-Karrenbauer (CDU), visitó el memorial del campo de concentración en Dachau con una delegación de Israel, país que por por primera vez realiza en territorio germano una serie de ejercicios militares en coincidencia con los homenajes a los judíos y otros asesinados allí durante el Holocausto y la Segunda Guerra Mundial.
En la ceremonia participaron el embajador de Israel Jeremy Issacharoff, la cónsul general de Israel Sandra Simovich, el canciller de estado Florian Herrmann (CSU), el comandante de la Fuerza Aérea de Israel, el mayor general Amikam Norkin, el teniente general Ingo Gerhartz, el presidente de la comunidad israelí de Munich y Alta Baviera (IKG), Florian Knobloch, y el alcalde de Dachau.
El homenaje se realizó luego de que aviones de las fuerzas aéreas alemanas e israelíes realizaran juntos por primera vez en territorio de Alemania unas maniobras militares sobrevolando el cielo en actos simbólicos de la especial relación que existe entre ambos países.
Los cazas militares israelíes y alemanes sobrevolaron el antiguo campo de concentración nazi de Dachau, cerca de Munich, y también el aeródromo de Fürstenfeldbruck, lugar de la masacre de atletas israelíes en los Juegos Olímpicos de Munich 1972, tomados como rehenes por el grupo terrorista palestino Septiembre Negro.
La ceremonia conmemorativa organizada por la comunidad judía y se realizó en el monumento internacional. El rabino Mendel Muraiti dijo la oración El male rachamim. Hace unos tres años, el presidente de Israel, Reuven Rivlin, también visitó el memorial del campo de concentración de Dachau.
En este contexto, la ministra de Defensa, Annegret Kramp-Karrenbauer, destacó que para Alemania es “una prioridad muy alta” la cooperación militar con Israel.
“Israel y Alemania son amigos y socios que pueden confiar el uno en el otro. Este ejercicio no solo acerca a nuestros soldados. También tiene un fuerte impacto público y es de gran valor simbólico. El ejercicio muestra que, además de nuestro intenso intercambio social y político, Israel y Alemania armonizan extremadamente bien, especialmente en la práctica militar. Y vivimos juntos momentos muy conmovedores”, resaltó la funcionaria.
Asimismo, la ministra revalidó una afirmación que la canciller Angela Merkel realizó en 2008 en su presentación ante la Knesset, el parlamento israelí, donde sostuvo que Israel es la “razón de ser de nuestro país”. “La seguridad de Israel es y seguirá siendo parte de la razón de ser de Alemania. Es importante que no solo cooperemos militarmente entre nosotros, sino que también seamos ‘interoperables’, en otras palabras, que nuestras fuerzas armadas funcionen juntas”, remarcó Kramp-Karrenbauer.
Consultada sobre la posibilidad de que Israel se una a la alianza de defensa de la OTAN, la ministra alemana respondió: “Esa es una pregunta de gran alcance. Para mí es importante que, independientemente de esto, podamos practicar militarmente codo con codo y unir nuestras fuerzas”.
Por su parte, el teniente general Ingo Gerhartz, inspector de la Luftwaffe, la fuerza aérea alemana, dijo que “después de la Shoá, un crimen contra la humanidad, es una señal conmovedora de nuestra amistad hoy que estemos volando codo con codo con la fuerza aérea de Israel por primera vez en nuestra historia”. “El capital más oscuro en la historia alemana nos encarga hoy la misión de luchar contra el antisemitismo con toda consistencia”, añadió el teniente general Gerhartz, en declaraciones a la radiotelevisión bávara.
Estas maniobras aéreas germano-israelíes, que durarán dos semanas, revisten gran significado histórico pero también estratégico. Por una parte, es una situación inédita pues es la primera vez que aviones de combate israelíes entrenan en Alemania. El año pasado, aviones alemanes hicieron lo propio en territorio israelí, en el desierto de Néguev. En esa ocasión, y en una visita previa en el 2018, Gerhartz formuló la invitación para estas maniobras.