Inicio MEDIO ORIENTE Qatar: Miembro de la familia real autorizó suministro de armas a Hezbollah

Qatar: Miembro de la familia real autorizó suministro de armas a Hezbollah

Por IG
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- La monarquía de Qatar ha financiado la entrega de armas a Hezbollah, dijo un contratista de seguridad privada a The Jerusalem Post.

Jason G., quien afirma haber trabajado para agencias de inteligencia occidentales, además de ser consultor del Estado del Golfo, dijo que penetró en el negocio de adquisición de armas de Qatar como parte de una aparente operación encubierta.

Un «miembro de la familia real» autorizó la entrega de equipos militares en el Líbano a Hezbollah, entidad designada terrorista por Estados Unidos y la UE, dijo al Post.

Un expediente proporcionado por Jason G. documentó el supuesto papel desempeñado desde 2017 por un miembro de la familia real qatarí en un extenso esquema para financiar el terrorismo.

La organización libanesa Hezbollah es una milicia chiíta delegada de Irán, establecida por el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica Iraní (IRGC) de Teherán en Líbano en 1982. Sigue dependiendo de las finanzas y el apoyo iraníes.

Abdulrahman bin Mohammed Sulaiman al-Khulaifi, embajador de Qatar en Bélgica y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), supuestamente intentó pagarle a Jason G. 750.000 euros para silenciar el papel del régimen de Qatar en el suministro de dinero y armas a Hezbollah.

En una reunión en enero de 2019 con Khulaifi en Bruselas, el enviado dijo: «Los judíos son nuestros enemigos», dijo Jason G.

El ex miembro de la Knesset Azmi Bishara, un árabe israelí acusado de ayudar a Hezbollah en su guerra contra Israel en 2006, encontró refugio y patrocinio real (e inmunidad de enjuiciamiento) en Doha.

A raíz de las nuevas revelaciones, destacados políticos europeos instaron esta semana a una rápida represión al presunto apoyo de Qatar para financiar el terrorismo y Hezbollah.

Nathalie Goulet, una senadora francesa que dirigió una comisión que investigó las redes yihadistas en Europa y fue autora de un informe para la OTAN sobre financiamiento del terrorismo, dijo a FoxNews.com: “Debemos tener una política europea con respecto a Qatar y especialmente tener cuidado con su financiamiento del terrorismo. Bélgica debe solicitar a la UE una investigación y, mientras tanto, congelar todas las cuentas bancarias de Qatar».

«Tenemos que establecer una política general con una advertencia especial y una política prudente para evitar cualquier financiación del terrorismo, especialmente de países como Qatar o Turquía» que apoyan a la Hermandad Musulmana y su peligrosa ideología antisemita, dijo.

Ian Paisley Jr., un miembro del Parlamento británico que rastrea las finanzas del terrorismo, dijo que la conducta del régimen de Qatar «es indignante, y que el gobierno, tanto en el Reino Unido como en Bélgica, debe actuar con decisión. Estas acusaciones son muy serias, particularmente dado que el embajador es embajador ante la OTAN, y esto debe investigarse y tomarse las medidas apropiadas».

«Hezbollah es un grupo terrorista proscrito en Gran Bretaña y no se puede tolerar trabajar con ellos», dijo. «Voy a contactar al secretario de Asuntos Exteriores del Reino Unido y pedirle que investigue estas acusaciones y le haga declaraciones al embajador».

Efraim Zuroff, el principal cazador de nazis del Centro Simon Wiesenthal, dijo que el supuesto papel de Qatar en la financiación de los terroristas de Hezbollah «requiere una acción inmediata contra los involucrados y la expulsión inmediata del embajador de Qatar».

Según Jason G., dos organizaciones benéficas qataríes proporcionaron efectivo a Hezbollah en Beirut «bajo la apariencia de alimentos y medicinas». Llamó a las organizaciones involucradas como la Asociación de Caridad Sheikh Eid Bin Mohammad Al Thani y la Fundación Educación Por Sobre Todo.

Jason G. dijo que su expediente fue visto por altos funcionarios de inteligencia alemanes y que podría alcanzar hasta 10 millones de euros, informó el semanario alemán Die Zeit el mes pasado.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más