Inicio ISRAEL Coronavirus en Israel: Efecto nefasto en la viabilidad futura de pequeñas empresas

Coronavirus en Israel: Efecto nefasto en la viabilidad futura de pequeñas empresas

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- La pandemia de COVID-19 ha tenido un efecto nefasto en la viabilidad futura de pequeñas empresas en fase inicial del ecosistema israelí, según dos informes recientemente publicados.

La mayoría de las empresas (65 por ciento) con hasta 10 empleados que respondieron a una encuesta realizada a mediados de mayo por la Autoridad de Innovación de Israel y la Asociación de Industrias de Tecnologías Avanzadas de Israel dijeron que podrían cerrar dentro de seis meses. Las empresas con hasta 30 empleados dieron el mismo pronóstico para dentro de siete meses o más de un año, según el trabajo que encuestó a más de 400 empresas, la mitad de ellas en etapas iniciales.

De las 414 empresas encuestadas, el 41 por ciento está en el sector de software, el 41 por ciento en atención médica y el 18 por ciento son empresas de hardware y comunicaciones, según publicó el portal NoCamels.

Más de un tercio de las empresas pusieron a algunos empleados en licencia sin goce de sueldo durante la cuarentena en Israel, que comenzó a mediados de marzo. Esto fue más frecuente en empresas más pequeñas con hasta 10 empleados. Y alrededor de una cuarta parte despidió trabajadores, incluido el 14 por ciento con despidos a gran escala de al menos el 15 por ciento de la fuerza laboral.

Además, el 57 por ciento de los encuestados dijo que hay amplios planes de despidos en los próximos seis meses. Los sectores más afectados por los despidos fueron el software, el hardware y las comunicaciones, según el informe.

En general, el 71 por ciento de las empresas encuestadas informaron que han congelado los procesos de contratación debido a la crisis y una cuarta parte ha reportado recortes salariales significativos.

La mayoría de las empresas también informaron una desaceleración en la financiación, con más de la mitad informando que el proceso avanza más lentamente que antes, y el 40 por ciento informando que los inversores les han notificado que están deteniendo el proceso de financiación.

Además, la mitad de las empresas encuestadas dijo que habían presentado solicitudes de préstamos de una entidad financiera o un banco que habían sido denegadas. Según la encuesta, la mayoría de las empresas dijeron que están considerando solicitar subvenciones ofrecidas por la Autoridad de Innovación.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más