Itongadol/Agencia AJN.- El secretario de Culto argentino, Guillermo Oliveri, en diálogo con la Agencia AJN definió como “concreta y contundente” la posición del canciller Felipe Solá al adoptar la definición de antisemitismo de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA, por sus siglas en inglés).
“Va con el espíritu y la participación de nuestro país en la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto. Refuerza también el criterio de qué es antisemitismo, e incluso, como bien lo dice la DAIA, el antiislamismo”, agregó Oliveri.
Además, destacó que “es un deber del Estado argentino trabajar siempre sobre un tema que aflige aún, lamentablemente, a gran parte de la sociedad y del mundo”.
La medida quedó formalizada a través de su publicación en el Boletín Oficial, que expresa: “Adóptase en el ámbito del Sector Público Nacional, en los términos de lo previsto por el artículo 8° de la Ley N° 24.156 y sus modificatorias, la definición de ‘antisemitismo’ aprobada por la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA) el 26 de mayo de 2016”.
“El antisemitismo es una cierta percepción de los judíos que puede expresarse como el odio a los judíos. Las manifestaciones físicas y retóricas del antisemitismo se dirigen a las personas judías o no judías y/o a sus bienes, a las instituciones de las comunidades judías y a sus lugares de culto”, detalla el documento.
La resolución, que lleva la firma del canciller Felipe Solá, resalta que la adhesión a tal definición de antisemitismo sirve para “promover la educación para la pluralidad y reforzar la tarea de garantizar el cumplimiento del objetivo de la educación, la memoria y la investigación del Holocausto y de sus lecciones para nosotros y las generaciones venideras”.