Inicio INTERNACIONALES Coronavirus. Muere una de los responsables de la normalización de relaciones entre Israel y Sudán

Coronavirus. Muere una de los responsables de la normalización de relaciones entre Israel y Sudán

Por IG
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Una de los responsables de la normalización de las relaciones entre Israel y Sudán, Najwa Gadaheldam, murió de coronavirus después de ser trasladada a Israel para recibir tratamiento.

El acuerdo se hizo después de que el primer ministro Benjamín Netanyahu hablara con el líder sudanés Abdel-Fattah Al-Burhan sobre el fortalecimiento de las relaciones entre los dos países y le diera buenos deseos para Eid al-Fitr.

Israel decidió darle tratamiento médico para el coronavirus debido a su participación previa en sentar las bases para las relaciones diplomáticas con Sudán.

El avión estaba equipado con los medicamentos y médicos necesarios para proporcionar el tratamiento adecuado.

Sin embargo, no fue suficiente, ya que falleció 24 horas después.

El vuelo llamó la atención del público después de que su avión tomara una ruta inusual y fuera captado por el radar y varias aplicaciones de seguimiento.

En febrero, Netanyahu se reunió con Al-Burhan y anunció que tomarían medidas para la normalización.

En una reunión especial en Jerusalem informó que, por primera vez, un avión israelí pasó por el espacio aéreo de Sudán.

Ese es el resultado de la reunión que sostuvo con el actuante presidente de la junta de Sudán, el general Abdel-Fattah Burhan, días antes en Uganda.

Como había contado Netanyahu después de esa reunión, aviones, con la excepción de El Al, podrían volar rumbo y desde Israel por el espacio aéreo de Sudán para acortar el viaje en unas 3 horas.

“Los mochileros israelíes viajan a Sudamérica a pasear, y ahora bajamos el tiempo de viaje en 3 horas. Ya no tienen que viajar más por España y volar alrededor de Africa, ahora pueden viajar directamente por sobre Sudán hacia Brasil y Argentina y si quieren, pueden parar en otro país en la mitad, como Chad, que también últimamente reanudó sus relaciones con nosotros”, dijo.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más