Itongadol.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, defendió el derecho a “comerciar libremente con Irán”, rechazando las críticas luego de que un convoy de buques de gasolina fueran enviados desde el país de Medio Oriente para ayudar a la nación sudamericana.
Ayer el mandatario latinoamericano infomró que llegó el primero de los cinco buques iraníes esperados que traen millones de barriles de gasolina y componentes.
El líder socialista agradeció en un mensaje transmitido por la televisión estatal al presidente iraní Hassan Rouhani y al líder supremo Ayatollah Khamenei por las entregas, y dijo que Venezuela tiene “buenos y valientes amigos en el mundo”.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.
Maduro defendió el acuerdo como parte de un acuerdo de cooperación previo. “Nosotros, Venezuela e Irán, queremos paz”, dijo. “Tenemos derecho a comerciar libremente productos en todos los mares del mundo”, manifestó.
La entrega fue anunciada anteriormente por el vicepresidente económico y y ministro Petróleo, Tareck El Aissami. “Los barcos de nuestra hermana República Islámica del Irán ya están en nuestra zona económica exclusiva”, escribió El Aissami el sábado por la noche.
Las fuerzas armadas de Venezuela escoltaron el barco cuando ingresó a aguas venezolanas. La embajada de Irán en Caracas también publicó un tuit sobre la llegada. Un segundo barco, The Forest, también llegará pronto al país caribeño, informó la televisión estatal de Irán, sin dar más detalles.
Los envíos marcan el último esfuerzo de Irán para ayudar al gobierno de Maduro. Venezuela, lugar de las mayores reservas de petróleo del mundo, está casi sin gasolina luego de años de mala administración y sanciones de los Estados Unidos sobre su petróleo.
En los últimos dos meses, las autoridades impusieron el racionamiento en las estaciones de servicio en todo el país, entregando el control al personal militar.
La administración Trump está examinando una serie de opciones para disuadir el apoyo de Irán a Maduro, según una persona con conocimiento directo del asunto, consignó al-Arabiya.
AFP.
Los asesores del presidente están instando a un enfoque medido que no estalle las tensiones entre Estados Unidos e Irán por un pequeño suministro de combustible, indicó la fuente.
Por su parte el Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán expresó que cualquier intento de Estados Unidos para detenerlos se encontrará con “una respuesta rápida y decisiva”.
Un equipo de técnicos iraníes ya está trabajando en las refinerías estatales Cardón y Amuay de Petróleos de Venezuela, como parte de un plan de asistencia más amplio que trasladó trabajadores, suministros y piezas a cambio de aproximadamente 9 toneladas de oro, o un valor de 500 millones de dólares.
¿Qué más traen los buques? Más problemas para el gobierno de Nicolás Maduro.
El experto petrólero José Toro Hardy, y la internacionalista Giovana De Michelle expresaron a la agencia de noticias AFP que Venezuela ahora queda envuelta también en el conflicto del país norteamericano y la nación islámica.
Irán “lanza un reto” a Estados Unidos al enviar tanqueros a Venezuela. El arribo de la flota “podría ser interpretado como una muestra de debilidad” de la administración de Donald Trump, dice a la AFP el experto petrolero José Toro Hardy, exdirectivo de la estatal Pdvsa.
Con ello, según el especialista, Venezuela “queda envuelta” en un “problema geopolítico”.
Tras más de 40 años de roces entre Teherán y Washington, las tensiones alcanzaron nuevos picos el 3 de enero con la muerte del poderoso general iraní Qasem Soleimani en un ataque estadounidense que ese mismo día fue condenado el gobierno de Maduro.
Por su parte la internacionalista Giovanna De Michelle, indicó que los envíos afianzan una “alianza estratégica” entre países que Estados Unidos considera “focos de amenaza”.
El país era “neutro” frente a los conflictos del Medio Oriente hasta la era del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013), quien formó lazos con el gobierno iraní que Maduro estrecha aún más, según Toro Hardy.