Itongadol.- La investigación, realizada sobre tumores humanos transplantados en ratones, arroja resultados muy prometedores, dicen los investigadores de la Universidad de Tel Aviv (TAU).
El cáncer de páncreas es resistente a todos los tratamientos que existen en la actualidad. Los pacientes tienen posibilidades extremadamente pobres de sobrevivir cinco años a partir del momento en que fueron diagnosticados.
Un nuevo estudio de TAU descubrió que una pequeña molécula tiene la habilidad de inducir la autodestrucción de células de cáncer pancreático. La investigación se realizó por medio de xenoinjertos – trasplantes de cáncer pancreático humano en ratones inmunocomprometidos. El tratamiento redujo en un 90% la cantidad de células cancerígenas en los tumores desarrollados un mes después de ser aplicado.
La investigación ofrece un gran potencial para el desarrollo de una nueva y efectiva terapia para el tratamiento de este agresivo tipo de cáncer en humanos.
Una molécula de cambio
El estudio fue liderado por la Prof. Malca Cohen-Armon y su equipo, de la Facultad de Medicina Sackler de TAU, en colaboración con la Dra. Talia Golan y equipo, del Centro de Investigación del Cáncer del Centro Médico Sheba.
«En la investigación publicada en 2017, descubrimos un mecanismo que genera la autodestrucción de células de cáncer humanas durante su duplicación (mitosis), que no afecta las células normales”, explica la Prof. Cohen-Armon. «Lo que hemos hecho ahora es aprovechar esta información para erradicar eficientemente las células de cáncer pancreático humano en xenoinjertos. Los resultados actuales se obtuvieron utilizando una pequeña molécula que evoca este mecanismo de autodestrucción en distintas células de cáncer humano”.
«Los ratones recibieron un tratamiento consistente en una molécula llamada PJ34, cuya membrana celular es permeable pero afecta exclusivamente las células de cáncer humano. Esta molécula genera una anomalía durante la duplicación de células de cáncer humano, lo que provoca la rápida muerte de células. De este modo, la multiplicación celular misma tuvo como resultado la muerte celular en las células de cáncer tratadas”.