Inicio INTERNACIONALES Israel y el mundo hicieron un fuerte llamado contra el antisemitismo en recordación del Holocausto

Israel y el mundo hicieron un fuerte llamado contra el antisemitismo en recordación del Holocausto

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol/AJN (Especial desde Israel).- El primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó que «no habrá otro Holocausto» en el mundo mientras que el presidente Reuven Rivlin aclaró que «Israel no es una recompensa por la Shoa sino el hogar de los judíos».

Ambos líderes realizaron estas declaraciones al intervenir en el quinto Foro Internacional de Conmemoración del Holocausto y lucha contra el Antisemitismo que se desarrolla en Jerusalem con la presencia de importantes líderes y jefes de Estado casi 50 naciones.

 

 

En su discurso, Netanyahu resaltó que «el antisionismo es la forma de antisemitismo moderno».

En este contexto y frente a los líderes mundiales, el premier israelí aprovechó el escenario de Yad Vashem para hacer «un llamado a todos los gobiernos a que se sumen al esfuerzo vital a confrontar a Irán», a quien calificó como «el régimen más antisemita del mundo».

«No habrá Shoa, no habrá otro Holocausto. Este es mi compromiso supremo», aseveró Netanyahu.

Previamente, Rivlin afirmó que «Israel no es una recompensa por la Shoa sino el hogar de los judíos».

Además, el presidente israelí resaltó que «el antisemitismo y el racismo son una enfermedad mortal que van a destrozar sociedades».

Asimismo, Rivlin remarcó que «jamás dejaremos de ser responsables de las comunidades judías en la diáspora».

A su turno, el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, resaltó que «hoy recordamos cuando los impotentes claman por ayuda y los poderosos se niegan a responder».

En su mensaje, el representante de Donald Trump en el encuentro de líderes mundial destacó que los judíos «se levantaron de las cenizas para reconstruir el Estado judío».

«Debemos estar preparados para enfrentar y exponer la marea vil del antisemitismo que alimenta el odio y la violencia en todo el mundo y debemos unirnos», dijo Pence a una audiencia de líderes mundiales durante un foro conmemorativo del Holocausto en Jerusalem.

El vicepresidente de Estados Unidos enfatizó: «En ese mismo espíritu, también debemos mantenernos firmes contra el principal proveedor estatal de antisemitismo, contra el único gobierno en el mundo que niega el Holocausto como una cuestión de política estatal y amenaza con borrar a Israel del mapa. El mundo debe mantenerse firme contra la República Islámica de Irán «.

En tanto, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, señaló que «todos somos responsables para que la tragedia de esta guerra no se repita». Además sostuvo que los crímenes de guerra cometidos por el régimen nazi fueron una de las «páginas más horribles de la historia humana».

En este espacio de recordación del Holocausto, Putin propuso celebrar una cumbre entre los líderes de Rusia, China, Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña en 2020 para discutir problemas globales.

El presidente francés, Emmanuel Macron, sostuvo en su mensaje que «Europa debe permanecer unida, nunca entristecida y nunca caer en el faccionalismo».

Macron también dijo: «El antisemitismo está levantando la cabeza: violento, agresivo. Es aquí y con él todo el entorno de intolerancia, racismo y xenofobia. El antisemitismo no es el problema de los judíos, sino ante todo el problema de otros».

El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, dijo que se encuentra en Jerusalem con «la pesada carga de la culpa histórica», pero destacó «la gratitud de la vida judía que florece en Alemania».

Steinmeier aclaró que «la responsabilidad de Alemania (por el Holocausto) no tiene fecha de vencimiento».

El príncipe Carlos de Inglaterra sostuvo que «las lecciones del Holocausto son muy relevantes hasta nuestros días» y alertó que «el odio y la intolerancia permanecen en los corazones».

En tanto, el presidente del Foro Mundial del Holocausto Moshe Kantor aseguró que «más del 80% de los judíos se sienten inseguros en Europa y casi el 40 por ciento quiere abandonar Europa».

«Los judíos tienen miedo de caminar por las calles de Europa llevando símbolos judíos», sostuvo Kantor para alertar luego que «en 30 años podría no haber judíos en Europa» si se mantiene el ritmo de migración.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más