Inicio MEDIO ORIENTE Reporte de Medio Oriente. A Trump le quedó pendiente una llamada a Rouhani

Reporte de Medio Oriente. A Trump le quedó pendiente una llamada a Rouhani

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, esperó una llamado telefónico de su par iraní Hassan Rouhani, quien se negó contactarse con el mandatario norteamericano, según informó el diario The New York Times.

La llamada debía realizarse la semana pasada en una línea segura establecida por el presidente francés Emmanuel Macron, quien estaba presente para esperar al líder iraní que se negó a abandonar su reunión y hablar con el presidente estadounidense.

Sin ninguna garantía de que Trump ponga fin a las sanciones que ha impuesto a Irán, Rouhani temió quedar atrapado en un encuentro que podría ser explotado como un éxito que acapara los titulares, informó The New York Times.

También era consciente de las repercusiones de tal llamada de los intransigentes en Teherán.

A todo esto, el primer vicepresidente, Eshaq Jahangiri, afirmó hoy que “gracias a Dios Irán ha derrotado la estrategia de máxima presión de Estados Unidos contra Irán y el gobierno ha adoptado medidas de precaución para contrarrestar la estrategia de Estados Unidos”.

Según consignó la agencia oficial IRNA, Jahangiri hizo los comentarios en la ceremonia de clausura del quinto premio internacional Arbaeen.

“Hoy, la situación de la región es tan crítica”, dijo Jahangiri, y agregó que la región se ha convertido en un almacén de pólvora que puede causar una explosión. «Entonces, debemos estar muy atentos y cuidadosos», sostuvo.

El vicepresidente también pidió “coherencia nacional para superar la situación actual creada por las sanciones ilegales de Estados Unidos contra Irán”.

Rouhani estuvo en Nueva York para la Asamblea General de la ONU.

Dirigiéndose a los líderes mundiales, el mensaje de Rouhani señaló un camino claro para aliviar las tensiones y reanudar las negociaciones: «Paren las sanciones».

Rouhani acusó a Estados Unidos de participar en un «terrorismo económico despiadado» contra su país, y dijo que Estados Unidos había recurrido a la «piratería internacional al hacer mal uso del sistema bancario internacional» para presionar a Irán.

Fuentes del periódico británico The Guardian indicaron que el presidente iraní en ningún momento expresó su disposición a mantener una conversación telefónica con Trump.

Macron ha estado tratando de organizar discusiones directas entre los presidentes de Irán y Estados Unidos con la esperanza de evitar una mayor escalada de tensiones entre los dos países después de que Estados Unidos se retiró del acuerdo nuclear de 2015 y aumentó las sanciones a la República Islámica.

Las tensiones han aumentado en el Golfo Pérsico desde un ataque a las instilaciones petroleras sauditas que Estados Unidos atribuyó a Irán.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más