Inicio INTERNACIONALES Estados Unidos advirtió que no habrá más exenciones de sanciones para importaciones de petróleo iraní

Estados Unidos advirtió que no habrá más exenciones de sanciones para importaciones de petróleo iraní

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El gobierno de Estados Unidos advirtió hoy que ya no eximirá a ningún país de las sanciones dispuestas para aquellos países que compren petróleo iraní, aumentando la presión sobre el gobierno islámico en una medida que afecta principalmente a China, India, Japón, Corea del Sur y Turquía.

 

El presidente Donald Trump tomó la decisión como parte de la campaña de «máxima presión» de la administración sobre Irán que apunta a eliminar todos sus ingresos de las exportaciones de petróleo, que según Estados Unidos desestabiliza todo Medio Oriente.

 

«Esta decisión tiene como objetivo llevar a cero las exportaciones de petróleo de Irán, negando al régimen su principal fuente de ingresos», dijo la Casa Blanca en un comunicado.

 

Al anunciar la medida, el secretario de Estado Mike Pompeo dijo que no se otorgarían más exenciones de sanciones cuando el actual lote finalice el 2 de mayo, ahogando los ingresos iraníes que habían sido más de 50.000 millones de dólares al año.

 

«El objetivo sigue siendo simple: privar al régimen ilegal de los fondos que ha utilizado para desestabilizar el Medio Oriente durante décadas e incentivar a Irán para que se comporte como un país normal», dijo Pompeo a periodistas en el Departamento de Estado.

 

La administración otorgó ocho exenciones cuando impuso sanciones a Irán en noviembre, luego de que Trump sacara a Estados Unidos del histórico acuerdo nuclear de 2015.

 

Las exenciones se emitieron en parte para dar a esos países más tiempo de encontrar fuentes de energía alternativas, pero también para evitar un choque en los mercados petroleros mundiales por la repentina eliminación del crudo iraní. Tres de esas exenciones, para Grecia, Italia y Taiwán, ya no son necesarias porque todos han detenido sus importaciones de petróleo iraní.

 

Pero los otros cinco continúan importando petróleo iraní y han presionado para que se extiendan sus exenciones. Turquía, el aliado de la OTAN, ha hecho el caso más público para una extensión,  bajo el argumento que el petróleo iraní es fundamental para satisfacer las necesidades energéticas de su país.

 

Además sostuvo que no se puede esperar que Turquía cierre completamente su economía a los productos iraníes, país vecino.

 

China, uno de los clientes más grandes de Irán, cerró el paso, calificándolo de más evidencia de las «sanciones unilaterales y la jurisdicción de brazo largo» de Estados Unidos. China, que depende de las importaciones de casi la mitad de su petróleo, podría presentar el desafío diplomático más difícil para los Estados Unidos. En el intento de hacer cumplir sus sanciones.

 

«Ya no otorgaremos ninguna exención», dijo Pompeo. «Vamos a cero, vamos a cero en todos los ámbitos», insistió.

 

Sin embargo, no queda claro si los cinco países enfrentarán sanciones estadounidenses inmediatas si continúan recibiendo el petróleo iraní después de que expiren las exenciones.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más