Inicio NOTICIAS \»AMIA para la Vida\», un programa que promueve la calidad de vida de los adultos mayores

\»AMIA para la Vida\», un programa que promueve la calidad de vida de los adultos mayores

Por
0 Comentarios

Itongadol.- “AMIA para la vida”, la propuesta para pasar un verano al aire libre y en compañía de pares, es otro ejemplo del abordaje integral que el área de Adultos Mayores del departamento de Programas Sociales de AMIA, realiza para promover una vejez activa y positiva.

Las actividades a las que tradicionalmente asisten un promedio de 150 personas por día, se desarrollan los miércoles y viernes de enero y febrero, en el Centro Comunitario Guesher de Banfield.

La programación está a cargo de un equipo de profesionales que coordinan cada una de las actividades: desde aquagym, gimnasia y caminatas, hasta juegos, baile de disfraces, yoga, rikudim, danzas modernas y cabalat shabat, entre muchas otras.

“AMIA para la vida” es una probada muestra de “cómo la participación social y el estar activo impactan directamente en las personas mayores, mejorando su salud y presentado beneficios concretos en su vida cotidiana”, explicaron desde la institución.

Para participar de las actividades, las personas deben presentar un certificado de apto médico. Los interesados pueden llamar a los teléfonos 4959-8815/8817, o escribir a la casilla de correo [email protected].

NUEVA GERONTOLOGÍA

“Los adultos mayores no sólo deben ser objeto de cuidados y de protección, sino también sujetos de derecho en lo que respecta a la participación, la integración social y la dignidad.” Estos son los principios y los valores que orientan a AMIA en su labor específica dirigida a este grupo poblacional en pos de promover un envejecimiento activo y mejorar su calidad de vida.

Los programas y las actividades que AMIA desarrolla desde el área de Adultos Mayores encuentran su fundamentación en un conjunto de ideas y propuestas de la denominada “nueva gerontología”, que propone la planificación racional del cuidado de la salud para las personas mayores; reconoce el poder de las personas en la vejez y promociona su participación en el proceso de su propio cuidado.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más