Itongadol/AJN (por Isaac Ajzen, corresponsal en México).- A pocas horas de comenzar el año nuevo judío, Rosh Hashaná, miembros de toda la comunidad están trabajando y realizarán un rezo de agradecimiento y de pronta mejora para todas las afectadas en el terremoto.
Luego del severo terremoto de ayer, el corresponsal de la Agencia AJN en México, Isaac Ajzen, relató la situación actual, donde ya se confirmó que la cifra de muertos se incrementó a 248, y explicó como recibe la comunidad judía de México el año nuevo.
Las noticias en México son alarmantes. Se cayeron 45 edificios, hay varios cientos de muertos por esta catástrofe y hay una escuela muy afectada donde hay más de 20 niños fallecidos. Pese a que la comunidad judía se encuentra “bien”, aún están intentado encontrar a una persona. “Estamos rezando para que se pueda encontrar sana y salva”, expresó.
El Comité de Ayuda a Desastres y Emergencias Nacionales (CADENA), organización de la Comunidad Judía de México, que tiene una gran experiencia en desastres naturales, tomó manos a la obra, estableció un centro de rescate en Colonia Condesa, donde se cayó un edificio, y envió grupos y cuadrillas de trabajo a donde se necesitaba junto con paramédicos y apoyo de la organización voluntaria de servicio médico Hatzalah.
En lo que respecta a instalaciones de la comunidad, se envió un equipo de arquitectos, ingenieros y peritos que fueron a revisarlas. Al parecer únicamente solo la instalación de Acapulco 70 sufrió daños, por lo que estará cerrada mientras las celebraciones. No obstante, todos los demás templos y Schultz abrieron sus puertas para recibir a las personas para rezar.
Para Rosh Hashaná la gente seguirá ayudando. Las personas podrán asistir a los templos y seguramente se iniciarán rezos de agradecimiento por los que se salvaron y por todo México. Pese a que se implementaron todas las medidas de seguridad, la comunidad de México pasará las fiestas con un poco de “nerviosismo y miedo”.
En este momento, México espera la llegada de un equipo de rescate de Israel de 50 expertos israelies que incluye soldados, oficiales y una unidad especial con conocimientos en análisis de edificios.