Inicio NOTICIAS FACCMA/Macabeadas. “Dady” Gallardo: “Será enriquecedor estar en un país con tanta historia como Israel”

FACCMA/Macabeadas. “Dady” Gallardo: “Será enriquecedor estar en un país con tanta historia como Israel”

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Dirigir a la Selección de handball masculino “y adquirir y transmitir experiencias me aporta mucho en la parte deportiva y, fundamentalmente, en la humana”, destacó, en diálogo con Itongadol, el entrenador que ha inscrito en bronce su nombre en la historia del deporte argentino, tras comandar nueve años el equipo nacional y llevarlo a dos Juegos Olímpicos, por primera vez, y otros tantos mundiales.

Itongadol.- Eduardo “Dady” Gallardo (foto) ha inscrito en bronce su nombre en la historia del handball argentino, tras comandar durante nueve años a la Selección masculina de dicho deporte y llevarla a dos Juegos Olímpicos, por primera vez, y otros tantos mundiales, pero a principios de este año y después de la experiencia de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro dejó el cargo, con cuatro podios internacionales, incluida la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, y sendos 10º puestos en Londres 2012 y Río 2016, entre otros lauros.

Su próximo desafío, quizás impensable para todos tiempo atrás, será dirigir la Selección de la Federación Argentina de Centros Comunitarios Macabeos (FACCMA) en las Macabeadas Mundiales que se disputarán en Israel a mediados de julio.

“Es una experiencia muy enriquecedora, no principalmente desde lo deportivo”, sino que “la parte cultural es fundamental y donde hago más hincapié”, se entusiasmó en diálogo con Itongadol.

– ¿Cómo surge su acercamiento a FACCMA?

– Por Adolfo Tropp, que fue árbitro de handball y a cuyo hijo dirigí en River. Él es de la colectividad y cuando salió esta posibilidad, hace más de un año y medio, me preguntó si me interesaba y le contesté que sí. Nada aporta en lo económico porque -en definitiva- no cobro, pero sí mucho en la parte deportiva y, fundamentalmente, en la humana.

– ¿Qué interés le genera conocer una nueva cultura, como la de Israel?

– No conozco Israel y la experiencia de culturas totalmente diferentes las podré notar cuando regrese. Quedé sorprendido con las de Qatar, Egipto y Bahréin, pero creo que en Israel son más parecidos a nosotros. Todo lo que conlleva estar en un país con tanta historia va a ser muy enriquecedor.

– ¿Y qué sensación le genera representar a la colectividad judeoargentina?

– Representar a tu país es fantástico, pero soy muy competitivo y me gusta ganar. La parte deportiva no es el foco principal; tuve la posibilidad de jugar dos Juegos Olímpicos, donde la presión es mucho más grande…

– ¿Había compartido equipo con gente de la colectividad judía?

– Tuve compañeros y un entrenador que jugaron Macabeadas hace muchísimos años, así que tenía una referencia muy grande cuando salió la oferta para acompañar al equipo y adquirir y transmitir experiencias. Tengo conocimiento y cuando empecé a juntarme con la gente de FACCMA me pareció fantástico cómo maneja las situaciones.

Esta será una experiencia inolvidable para la Federación, volver a competir en el Handboll luego de varios años y con un entrenador con tanta experiencia y jerarquía internacional.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más