Inicio NOTICIAS Generalizado rechazo en Israel a la orden de arresto de Netanyahu y Gallant

Generalizado rechazo en Israel a la orden de arresto de Netanyahu y Gallant

Por IG
0 Comentarios

Itongadol.- La decisión de la Corte Penal Internacional de emitir órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el ex ministro de Defensa Yoav Gallant por supuestos crímenes de guerra marca “un día oscuro para la justicia y la humanidad”, afirmó el presidente Isaac Herzog.

“Tomada de mala fe, la escandalosa decisión de la CPI ha convertido a la justicia universal en el hazmerreír universal. Se burla del sacrificio de todos los que luchan por la justicia, desde la victoria aliada sobre los nazis hasta hoy”, declaró.

La decisión del tribunal “ignora la difícil situación de los 101 rehenes israelíes mantenidos en brutal cautiverio por Hamás en Gaza”, continuó Herzog.

“Ignora el uso cínico por parte de Hamás de su propio pueblo como escudos humanos. Ignora el hecho básico que Israel fue atacado bárbaramente y tiene el deber y el derecho de defender a su pueblo. Ignora el hecho que Israel es una democracia vibrante, que actúa bajo el derecho humanitario internacional y hace todo lo posible para satisfacer las necesidades humanitarias de la población civil”.

La CPI “eligió el lado del terror y el mal por sobre la democracia y la libertad, y convirtió al propio sistema de justicia en un escudo humano para los crímenes de lesa humanidad de Hamás”, denunció Herzog, quien pidió “verdadera claridad moral frente a un imperio iraní del mal que busca desestabilizar nuestra región y el mundo”.

El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, le pidió a Netanyahu que imponga sanciones contra la Autoridad Palestina tras la decisión del Tribunal Penal Internacional porque “trabaja constantemente para socavar la existencia del Estado de Israel y perjudicarnos en la arena internacional, no es un socio para la paz; es una carga a la que hay que poner fin”.

Smotrich exigió “sanciones dolorosas contra la Autoridad Palestina y sus líderes hasta el punto de su colapso”.

“No permitiremos que un organismo hostil, hipócrita e ilegítimo dañe a nuestros líderes y combatientes”, opinó el ministro de Defensa, Israel Katz.

Yuli Edelstein, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores y Defensa de la Knesset, advirtió que la decisión del tribunal “sienta un precedente peligroso, que podría conducir, en la próxima etapa, a órdenes de arresto contra nuestros excelentes soldados y oficiales”.

La Corte Penal Internacional “se ha convertido en una herramienta para los terroristas y en el eje del mal”, así como “en un enemigo de la verdad, la justicia y la paz”, declaró el ministro de Justicia, Yariv Levin.

El ministro de Comunicaciones Shlomo Karhi también critica al tribunal y afirmó que “desafortunadamente, las organizaciones progresistas de izquierda en Israel también contribuyeron a esto”.

“Si este tribunal antisemita hubiera existido durante la Segunda Guerra Mundial, también habría emitido órdenes de arresto contra Churchill y Roosevelt y habría dejado que la Alemania nazi se apoderara del mundo”, dijo.

“Atacar a los líderes democráticamente elegidos de Israel, la única democracia de Medio Oriente y el único Estado judío del mundo, no es nada menos que un ataque a la justicia, la verdad y el derecho universal a la legítima defensa”, afirmó el Presidente de la Knesset, Amir Ohana, quien declaró que su “decisión marca un día oscuro en la historia del derecho internacional”.

“En lugar de defender los principios de justicia, la CPI ha optado por politizar su mandato, convirtiéndose en una herramienta de los terroristas y de quienes buscan deslegitimar el derecho de Israel a existir y defender a sus ciudadanos del terror genocida”, denunció.

“Los únicos crímenes contra la humanidad en esta guerra son los cometidos el 7 de octubre contra Israel por Hamás.”

Ohana insistió en que “Israel no se dejará intimidar” y que bajo el liderazgo de Netanyahu “seguirá librando una guerra justa y decidida contra quienes buscan nuestra destrucción”.

“Las democracias de todo el mundo deberían tomar nota del peligroso precedente que sienta esta decisión, que amenaza a todas las naciones que luchan contra el flagelo del terrorismo. Hoy es Israel; mañana, cualquier democracia que se sitúe en la primera línea de la justicia y la libertad”, advirtió.

El ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Sa’ar, inició una serie de llamadas telefónicas con sus homólogos de todo el mundo, según informó su oficina, como los de Argentina, Chequia, Hungría y Rumania, entre otros países.

El tribunal ha demostrado “una vez más que es antisemita de pies a cabeza”, declaró el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir.

“La respuesta a las órdenes de arresto es aplicar la soberanía sobre todos los territorios de Judea y Samaria, el poblado de todas las partes del país y cortar los lazos con la autoridad terrorista [palestina], junto con sanciones”, tuiteó.

“Esto es antisemitismo moderno disfrazado de justicia”, tuiteó la ministra de Transporte, Miri Regev, calificando las órdenes de “absurdo legal”.

“Israel no se disculpará por proteger a sus ciudadanos. Eso no es un crimen, es nuestro deber nacional y moral”, argumentó.

El ministro del Néguev, la Galilea y la Resiliencia Nacional, Yitzhak Wasserlauf, caracterizó las órdenes de arresto como “acusaciones antisemitas contra todos los ciudadanos de Israel” y prometió que Jerusalem “no se dejará disuadir y seguirá luchando contra el terrorismo asesino”.

El diputado Avi Maoz, viceministro en la Oficina del Primer Ministro, calificó la decisión de “hipocresía de la peor clase” y acusó al tribunal de “congraciarse con dictaduras asesinas e ignorar la grave corrupción mundial” para perseguir a un país en medio de una “guerra existencial”.

“Simplemente antisemitismo, siempre antisemitismo”, dijo el ministro de Vivienda, Yitzhak Goldknopf, citando un versículo del Libro de los Números que dice que los judíos son “un pueblo que vive solo, no contado entre las naciones”.

El ministro de Patrimonio, Amichai Eliyahu, afirmó que fue “una suerte que Churchill no tuviera que pedir permiso a La Haya antes de salvar a Europa de los nazis”.

“El tribunal de La Haya se ha convertido en el sucesor del tribunal de Sodoma”, afirmó la ministra de Asentamientos y Proyectos Nacionales, Orit Strock, comparando la CPI con la malvada ciudad bíblica.

“Israel se está defendiendo de las organizaciones terroristas que atacaron, asesinaron y violaron a nuestros ciudadanos. Estas órdenes de arresto son una recompensa por el terrorismo”, declaró el líder de la oposición, Yair Lapid.

La decisión de la Corte Penal Internacional constituye una “ceguera moral y una mancha vergonzosa de proporciones históricas que nunca se olvidará”, tuiteó el líder de Unidad Nacional, Benny Gantz, ex miembro del gabinete de guerra de Netanyahu.

La CPI ha “proporcionado una prueba más de los dobles raseros y la hipocresía de la comunidad internacional y las instituciones de la ONU”, agregó el presidente de Yisrael Beytenu, Avigdor Liberman.

“El Estado de Israel no se disculpará por proteger a sus ciudadanos y está comprometido a seguir luchando contra el terrorismo sin concesiones”.

“Esta es una decisión vergonzosa de la Corte Internacional de La Haya”, opinó el líder de Los Demócratas, Yair Golan.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más