Inicio NOTICIAS Llaman al boicot contra Israel en Chile: “Porque en lo económico es donde les duele”

Llaman al boicot contra Israel en Chile: “Porque en lo económico es donde les duele”

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- La Agrupación de Ejecutados Políticos de Chile (AFEP) realizó una nueva actividad, en esta ocasión un coloquio, para “denunciar la actual situación de los palestinos” y convocar un “boicot a los productos israelíes”. La presidenta de la agrupación, Alicia Lira, dijo que “ya no alcanza sólo con condenar la actuación de Israel”.

Bajo el lema, "Los detenidos palestinos en las cárceles de Israel", la agrupación realizó un acto en la sede de la Confederación de Trabajadores del Cobre en el que Alicia Lira reclamó que hay que “hacer algo más concreto” contra Israel, y no conformarse más sólo con frases de condena.

Lira propuso que Chile se sume a la campaña de BDS, “Boicot, Desinversión y Sanciones”. "Todos debemos dar esta solidaridad, debemos buscar los productos israelíes y hacer el boicot a nivel nacional, porque es en lo económico donde les duele", dijo la activista.
Lira dijo también que el gobierno israelí es "fascista", y manifestó su malestar por la actitud de la policía israelí con la población palestina. Hace algunas semanas ya había expresado su molestia por lo que entendió como una persecución, ya que – según dijo – cuando viajó a Tel Aviv, “ya en la escala en Madrid había funcionarios que la registraron y manejaban sus datos personales”. La activista no mencionó si a los demás pasajeros también se les realizó un registro de seguridad en el aeropuerto español.

Por su parte, Mauricio Amar, profesor del Centro de Estudios Árabes y de filosofía de la Universidad de Chile señaló que "no hay imagen más gráfica de la cárcel que lo que significa la vida de los palestinos en una población completamente amurallada, un muro construido dentro de su propio territorio, evitando la creación de un Estado".

Al igual que Lira, Mauricio Amar criticó la actitud de la comunidad internacional y dijo que "la liberación de Palestina supone el fin del racismo, de la segregación y la posibilidad de una convivencia justa".

De acuerdo con la prensa local, Chile, con cerca de medio millón de ciudadanos palestinos, es el país del mundo con la mayor comunidad de personas originarias o descendientes de este país fuera del mundo árabe.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más