Itongadol/AJN.- El presidente de la estadounidense Universidad de Yale, Peter Salovey, congratuló el fin de semana pasado a sus flamantes bachilleres con un discurso de graduación (foto) lleno de conceptos judíos.
“Hace unas semanas llevé a cabo un pequeño experimento mental: ¿podría articular vuestra misión en la vida al salir de Yale mientras estoy parado en un pie?”, se preguntó este profesor de Psicología que dirige esa casa de altos estudios desde 2013.
Este concepto “deriva de una historia acerca de Hilel, un rabino y erudito del siglo I a. E. C., a quien se le pidió que resumiera el significado de toda la Torá, el Antiguo Testamento, mientras estaba parado en un pie; su respuesta: ‘No le hagas a los demás lo que no te gusta que te hagan; ésa es toda la Torá, el resto es la explicación de esto, ¡andá y estudiá!’”, explicó este descendiente de la dinastía rabínica ortodoxa Soloveitchik, que contribuyó en gran medida a la formación judía en Europa, Estados Unidos e Israel.
A continuación, Salovey respondió a su propia pregunta: “Hay muchas muy buenas respuestas; sin embargo, hoy les voy a sugerir que vuestro propósito en la vida como graduados de Yale es simplemente éste: mejorar el mundo, algo que en la tradición judía se llama ‘tikún olam’”.
“Mejorar el mundo es un proyecto difícil de asumir porque, a diferencia de muchos aspectos de vuestra educación en Yale o de la vida misma, realmente no hay un principio, un intermedio o un final”, aclaró el presidente de la universidad antes de citar a su predecesor, Richard Levin, quien a menudo citaba una famosa frase de rabí Tarfón: “No es tu responsabilidad completar el trabajo, pero tampoco sos libre de desistir de él”.
Salovey también hizo referencia al tratado moral judío Pirkei Avot.