Inicio NOTICIAS Rosh Hashaná. Nuevo reclamo de justicia por el atentado a la AMIA en el brindis del CJL

Rosh Hashaná. Nuevo reclamo de justicia por el atentado a la AMIA en el brindis del CJL

Por
0 Comentarios
Itongadol/ AJN.-  No sólo buenos augurios y deseos de un nuevo año judío dulce fue lo que pudo escucharse ayer durante el brindis que el Congreso Judío Latinoamericano llevó a cabo  en su sede para celebrar Rosh Hashaná. Es que tanto su director ejecutivo, Claudio Epelman, como el presidente de la DAIA, Julo Schlosser, reiteraron en sus respectivos discursos sus pedidos de “verdad, justicia y paz” para que lograr el esclarecimiento de la causa por el atentado al edificio de la AMIA de 1994.
 
“Deseo un buen y dulce año con este brindis con manzana y miel para lograr la reparación de este mundo, que tiene que ver con alcanzar la justicia, en este escenario de dificultades que atravesamos en este momento  luego de 20 años del atentado dela sede de la AMIA y otras tantos del de la embajada de Israel.”, manifestó Epelman.
 
Y añadió: “Hay un tradicional dicho de que que el mundo se sostiene den tres pilares: la verdad, la justicia y la paz. Los sabios agregan que este orden no es casual porque la historia comienza con la verdad y con ella vamos a poder alcanzar justicia y en consecuencia la paz. En ese contexto es que la comunidad judía siempre va a seguir insistiendo en encontrar la verdad, para tener justicia y todos poder continuar nuestra vía paz. Este ojala sea una de las materializaciones de este año que comenzamos hace pocos días. “
 
En tanto que Scholosser se mostró más duro en sus declaraciones de justicia y enfatizó que este “año llama a reflexionar sobre el rol que nos corresponde en el momento que estamos viviendo que es realmente difícil”. En ese sentido, el titular de la DAIA completo: “No estamos dispuestos a eludir la responsabilidad que nos corresponde. Por eso estamos acá, por eso trabajamos por la comunidad judía y no estamos dispuestos a bajar los brazos.  Shaná Tová para todos.”
 
Las declaraciones de Epelman y de Schlosser se dan en el marco de las críticas que recibió la comunidad judía argentina de parte de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por el rechazo que las instituciones de la kehilá dieron al memorándum de entendimiento Argentina- Irán el año pasado para que la Justicia argentina obligue a declarar a los iraníes envueltos en los atentados a las sedes judías en 1992 y 1994.
 
En tanto que otros de los asistentes de la jornada también se refirieron a la causa por el atentado de la AMIA. Tal es el caso del titular de la Corte Suprema de Justicia de la Nación argentina, Ricardo Lorenzetti , quien expresó ayer a la Agencia Judía de Noticias (AJN), que "las medidas judiciales para avanzar con la causa del atentado a la AMIA están en marcha".
 
Mientras que el diputado nacional y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, enfatizó a la AJN: "Hubo un retraso en la posibilidad de avanzar en la causa judicial y un fracaso en la capacidad para tener colaboración de otro Estado. Este es un momento muy particular en el que tenemos que tener, como país, el coraje de encontrar en la justicia la capacidad de dar respuesta y reparación a los familiares y victimas sobre lo que pasó en el atentado.”

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más