Inicio NOTICIAS La Escuela de Hilel apuesta al futuro: Nuevo edificio lindero y acuerdo de cooperación con ORT

La Escuela de Hilel apuesta al futuro: Nuevo edificio lindero y acuerdo de cooperación con ORT

Por
0 Comentarios

Itongadol.- La Escuela de Hilel apuesta al futuro, tras la adquisición de un edificio lindero y la firma de un acuerdo de cooperación con ORT para reafirmar su excelencia académica, según explicó su director general y rabino de Jabad Villa del Parque, Rab. David Stoler, a la Agencia Judía de Noticias (AJN).

“Cuando comenzó el proyecto no estaba pensado en esta dimensión, pero una representante del colegio salió primera en la Olimpíada Metropolitana de Matemáticas, en Mar del Plata, y el año pasado fue finalista; entonces, algo está pasando en nuestra institución”, subrayó.

“Ya no es un proyecto mío, se convirtió en uno de los padres”, enfatizó con orgullo su fundador.

P- ¿Qué está pasando en Villa del Parque con La Escuela de Hilel a la hora de consolidar en 2015 un proyecto que ya tiene sus años?

DS- En primer lugar, una representante de nuestra escuela salió primera en la Olimpíada Metropolitana de Matemáticas, en Mar del Plata. Entonces, algo está pasando en nuestra institución. El año pasado logramos resolver y replantear los programas y las estrategias de cómo transmitirlos, y se están viendo los frutos. Cuando comenzó el proyecto, la verdad es que no estaba pensado en esa dimensión, pero esta misma chica fue finalista el año pasado.

P- ¿Cuántos años tiene el proyecto?

DS- Nació en marzo de 2001, con ocho pequeños alumnos de sala de 2 años. A partir de ahí implementamos una salita por año, y en éste ya tenemos la cuarta camada de egresados. La escuela tiene cerca de 200 chicos, divididos en partes iguales entre Jardín y Primaria.

P- ¿Qué pasa con los judíos de la zona?

DS- Hay mucho interés cuando a la gente le decís: “Tus hijos van a recibir acá una educación del mejor nivel académico, y ni hablar en el área judaica, en la cual nuestra escuela es pionera en la implementación de Talam, y en su momento capacitamos a muchas de la red”. Es un programa que articula la enseñanza del hebreo con las tradiciones. Hoy en día, nuestros chicos hablan y entienden perfectamente el hebreo a partir de 4º o 5º grado. A nivel de enseñanza oficial, a partir de este año estamos implementando un trabajo conjunto con ORT sin sacrificar siquiera un minuto de las horas de judaísmo. La Escuela de Hilel y ORT estamos trabajando en una propuesta de entendimiento mutuo en los proyectos educativos. Las acciones en conjunto incluyen asesoramiento pedagógico, actualización de docentes -esto incluye un par de capacitaciones anuales del equipo de ORT por parte de Hilel en materia judaica-, actividades de intercambio con alumnos en el área de tecnología, informática y ciencias, homologación de propuestas del área oficial a partir del ciclo lectivo 2015 y articulación para pasajes de niños al nivel secundario.

P- ¿Qué tipo de alumnado o familia tiene la institución?

DS- La Escuela de Hilel es de excelencia educativa a nivel oficial y judaico -ahora se potencia con este acuerdo de colaboración con ORT- y abierta a toda la comunidad. Acá no vienen familias religiosas.

P- ¿Qué análisis hacés del hecho que cada año hay crecimiento, con más proyectos y niños?

DS- En Villa del Parque estamos dedicados en un 100 por ciento a la mejora constante del sistema educativo, y esto hace que el “boca a boca” funcione. Los chicos vienen porque los papás son los transmisores de su satisfacción. Además de que los chicos aprenden, la gente se siente bien. Hay una gran y constante variedad de propuestas para la integración comunitaria de los padres, para que aprendan acerca de la educación, charlas que tienen que ver con la relación matrimonial… Eso, acompañado del ambiente familiar que se vive en la escuela.

P- ¿Qué te estás imaginando para el tiempo que viene?

DS- Un gran incremento en la cantidad de alumnos. En enero de 2014 adquirimos una propiedad lindera, en la calle Lascano, que nos da la posibilidad de construir un edificio de casi 4 mil metros cuadrados, con planos casi aprobados. Es un doble frente con 50 metros de fondo. Estamos haciendo todo lo que humanamente se puede para que la escuela mejore día a día en su nivel académico y, como van a venir más chicos, tenemos en mente ampliar el edificio. Éste es un gran proyecto que se va a construir con la colaboración de la comunidad. Toda persona que quiera ser parte, que no deje de comunicarse; tiene las puertas abiertas para colaborar.

P- ¿Cómo fue la génesis de La Escuela de Hilel?

DS- Toda la zona de Villa del Parque había quedado desprovista de una propuesta educativa judía. A sabiendas de lo que significa encarar tal proyecto, me “tiré a la pileta”. Conseguimos los primeros apoyos de algunos amigos y salimos adelante. Me gustaría mencionar también a la Comisión de Padres, que está trabajando “codo a codo” conmigo y con el equipo directivo para la mejora constante en todos los aspectos de la escuela. Ya no es un proyecto mío, se convirtió en uno de los padres.

https://www.facebook.com/Comunidadjudiaenaccion.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más