528
Itongadol.- El Centro de Desarrollo de Liderazgo del Seminario Rabínico Latinoamericano junto a Marom AmLat lanzaron un programa de alta calidad para conectar y capacitar a los líderes jóvenes de la región. En esta oportunidad el grupo se compone de participantes de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.
Este grupo de 18 jóvenes cuidadosamente seleccionados tuvo su primer encuentro en Sao Paulo, Brasil donde se reunieron con los líderes comunitarios locales y referentes de algunas de las instituciones centrales del judaísmo latinoamericano. Ante este primer Encuentro de Iozmá, Ilan Falicoff un joven lider la comunidad judía de Posadas al norte de Argentina comenta que este primer seminario superó ampliamente sus expectativas y ya que "desde el comienzo noté una diferencia sustancial entre este curso y otros que se desarrollan sobre la misma temática, y la diferencia está en que en esta oportunidad el trabajo se desarrolla de una manera dinámica, interactiva y participativa, donde se nos brindan las herramientas para poder llegar al conocimiento que nos permitan generar las herramientas necesarias para nuestras comunidades".
Los líderes seleccionados son voluntarios o profesionales con un alto compromiso por el futuro del judaísmo latianoamericano. Eliana Mizrahi, una de las participantes quien actúa en Argentina como Rosh Jinuj de Noam, la juventud del Movimiento Conservador, y como Coordinadora Educativa de Taglit-Birthright Argentina compartió que “fue un fin de semana muy enriquecedor, en el que además de repensar y reflexionar, pudimos conocernos entre nosotros y escuchar las diversas realidades en las que cada uno está inmerso. Un conocimiento que enriquece por sí mismo. Esperamos que este sea sólo el inicio, y que los próximos encuentros de Iozmá sean tan significativos como el que acabamos de vivir.”
Los participantes visitaron distintas instituciones judías de Sao Paulo donde tuvieron clases, charlas y talleres con un destacado grupo de líderes comunitarios: el Rab. Ariel Stofenmacher, CEO del Seminario Rabínico Latinoamericano quien viajó especialmente a Brasil para este evento, los Rabinos Adrian Gottfried y Michele Schlesinger, de la Comunidade Shalom y la Comunidad Israelita Paulista, respectivamente, Lucas “Pato” Lejderman y Avigail Ben Aryeh directores de Marom, quienes viajaron desde Israel, Iehuda Gitelman de la Comunidad Bet El de Sao Paulo, y referentes del Keren Kayemet LeIsrael, de la Federacao Israelita do Estado de Sao Paulo y de la Agencia Judía para Israel.
Alejandra Szpecht Guerrico de Asunción en Paraguay muy agradeida y entusiasmada por formar parte de este grupo comentó que “el primer encuentro presencial de Iozmá, sirvió para abrir puertas y crear puentes hacia nuevos espacios desde el reencuentro con uno mismo, ya que si uno no sabe quién es, tampoco puede ayudar a su comunidad a saber para dónde ir”.
El programa desarrollará las habilidades de community building dentro de espacios de innovación, pluralismo y respeto de las diversas formas de sumar a la vida comunitaria a través de encuentros presenciales en diferentes comunidades de la región y un continuo espacio de capacitación y debate en forma virtual.