Inicio NOTICIAS AMIA/19 aniversario. Con la inauguración de dos muestras en el Centro Cultural Recoleta comenzaron hoy las actividades por el 19 aniversario del atentado

AMIA/19 aniversario. Con la inauguración de dos muestras en el Centro Cultural Recoleta comenzaron hoy las actividades por el 19 aniversario del atentado

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Con la inauguración de dos muestras en el Centro Cultural Recoleta, de la ciudad de Buenos Aires, se iniciaron hoy jueves las actividades que la AMIA tiene previsto realizar para conmemorar el 19 aniversario del atentado a la AMIA.
Las exposiciones, que son curadas por Mónica Weiss y Elio Kapszuk, forman parte de una invitación del Espacio de Arte AMIA al Foro de Ilustradores de Argentina y podrán visitarse hasta el 28 de julio en el complejo de Junín 1930.
Kapszuk afirmó que “el Centro Cultural Recoleta es el lugar emblemático y el más importante de las artes visuales de nuestro país y alberga por quinto año consecutivo las muestras de memoria ilustrada”.
La primera de la muestras se llama “Sin Palabras. Memoria Ilustrada 2013”, y se podrá ver en las salas 1, 2 y en el espacio central 1. Esta exposición reúne imágenes de distintas técnicas, realizadas por 143 artistas, entre los que se destacan Federico Combi, Nora Hilb y O´Keif, sobre el pavor, la impunidad, la falta de justicia y la necesidad de la memoria que dejan sin palabras a nuestra sociedad.
Kapszuk explicó que en este caso se hizo “una convocatoria con el Foro de Ilustradores de la República Argentina con la consigna ‘Después de 19 años sin palabras’”. “Con la misma gente que trabajamos el año pasado, que ilustraban cuentos para chicos, producimos la tensión dentro del dibujo, cómo expresar dentro de la ilustración la bronca, el reclamo y todos los sentimientos que brotan cuando después de 19 años reina la impunidad y la injusticia”, dijo.
La segunda muestra se llama "Afiches para no olvidar. Memoria Ilustrada 2013”, y podrá recorrerse en la sala Prometeus del Centro Cultural Recoleta.
Esta exposición presenta afiches de gran tamaño que, a modo de posible campaña callejera, potencian arte y memoria.
En la iniciativa participaron 19 ilustradores destacados: Luis Scafati, Carlos Nine, Daniel Roldán, Juan Lima, Alma Larroca, Santiago Caruso, Mariana Chiesa, Pablo Bernasconi, Mónica Weiss, Max Aguirre, Pablo Zweig, Pablo Picyk, José Sanabria, Félix Rodríguez, Matías Trillo, Federico Combi, Mónica Pironio, Federico Porfiri y María Abásolo.
Kapszuk explicó que con “todo este material se va a producir un libro, que estaría listo para fines de la semana que viene”
Esta iniciativa es impulsada por el Espacio de Arte de la AMIA y el libro se llama Sin Palabras y el circuito de distribución van a ser las escuelas de la red escolar judía.
En lo que tiene que ver con la muestra "Afiches para no olvidar. Memoria Ilustrada 2013”, podrá verse en simultáneo, en el Espacio Multiarte de la Sindicatura General de la Nación, ubicada en pleno centro de la ciudad de Buenos Aires, Avenida Corrientes 381, a partir del miércoles 10 de julio a las 17.
Por su parte, el secretario general de la AMIA, Mario Sobol, indicó que “19 años sin justicia es el leit motiv de la nueva convocatoria para el acto del próximo 18 de julio cuando se conmemorará el atentado, pero hoy es el comienzo de las actividades en el Centro Cultural Recoleta con esta importante muestra y exposición de la memoria”.
Sobol consideró que este aniversario “tiene una connotación especial no sólo por el 19 aniversario sino por el entorno político y por que va a haber una convocatoria y un apoyo masivo para este acto”.
El dirigente instó a toda la comunidad y a la sociedad argentina en general a que “apoyen a la AMIA en este camino” al tiempo que reclamó que “realmente logremos la justicia que es lo más importante y lo que el pueblo argentino quiere”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más