Itongadol/AJN.- Las autoridades de la DAIA mantuvieron este fin de semana un importante encuentro con dirigentes comunitarios de las provincias de Entre Ríos y Santa Fe, en la región del Litoral de la Argentina.
El encuentro se desarrolló en la ciudad de Paraná y forma parte de un plan de federalización que lleva adelante la representación política de la comunidad judía argentina, según indicó Jorge Knoblovits, secretario general de la DAIA, en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
“Estamos comenzando a constituir el consejo directivo de la DAIA en las distintas kehilot del interior del país, y la primera se dio en el Litoral, donde estuvieron presentes representantes de Santa Fe, Paraná y las distintas comunidades del interior de Entre Ríos”, precisó el dirigente.
Knoblovits indicó que como parte de este encuentro fueron recibidos por el ministro de Gobierno, Adán Bahl, la intendenta de Paraná, Blanca Osuna, y el obispo de Paraná, monseñor Juan Alberto Puiggari.
“Con este tipo de encuentros, la DAIA apunta a constituirse en los distintos lugares de la Argentina, porque sabemos que Dios está en todas partes pero atiende en Buenos Aires”, expresó el secretario general.
En la reunión participaron más de 15 dirigentes quienes llevaron su preocupación por la representación política de la comunidad judía del interior y cómo actuar frente a los actos de discriminación y antisemitismo.
“El encuentro sirvió para intercambiar información y estar online con la sede central de la DAIA. En ese marco se discutió sobre la unidad comunitaria, la representación política en el interior, el memorándum de entendimiento que Argentina firmó con Irán en relación a la causa AMIA y la penetración de iraní. También se habló sobre la necesidad de estar atentos a los actos de discriminación el tema de la seguridad”, resumió Knoblovits.
En declaraciones a la prensa de Entre Ríos, el presidente de la DAIA, Julio Schlosser, manifestó su agradecimiento a las autoridades provinciales por haberse prestado a “un diálogo abierto y franco”. “Hemos refrescado todo lo que la comunidad judía ha hecho en la provincia y lo que le queda por hacer”, agregó el dirigente.
“Nuestra visita se debe al acompañamiento que estamos realizando a todas las comunidades del país. Cuando nosotros estábamos en campaña, nos comprometimos a tener una DAIA Federal, donde la comisión directiva en pleno se iba a reunir cada mes y medio en un lugar del país. Así que hoy estamos concretando ese compromiso", precisó Schlosser.
Las actividades de los dirigentes de la DAIA se coronaron con un Kabalat Shabat y la entrega de una placa del Club Sionista de Paraná, comentó Knoblovits.
El secretario general comentó que el Consejo Directivo de la DAIA viajará próximamente a la provincia de La Pampa para constituirse frente a los distintos “actos de antisemitismo y anti-israelismo de parte del diario La Arena”.
En este sentido, Knoblovits comentó que mantendrán reuniones con las autoridades provinciales y municipales como los responsables editores del diario.
“Esto no es sólo un compromiso de campaña sino lo que debemos hacer, estar todos juntos y unidos, y federalizar la DAIA”, concluyó el dirigente.
431