539
El Jardín de la Escuela Natan Gesang otorga un lugar importante al desarrollo de los aspectos creativos y expresivos de los chicos.
La Lic. en Bellas Artes, Tzivia Szriber, quien está a cargo del Proyecto de Arte del Nivel Inicial, comenta: "Abordamos el acercamiento a las artes plásticas desde que los chicos llegan a nuestro Jardín explorando, descubriendo y disfrutando de las posibilidades que brindan distintos materiales: masas de colores, pinturas de manos, brochas y pinceles….”
Las propuestas se enriquecen gradualmente, y a partir de la sala de tres años, los chicos comienzan a concurrir semanalmente al taller de arte, un espacio que ofrece amplias posibilidades. Nos proponemos enriquecer las experiencias expresivo-comunicativas de nuestros chicos con propuestas acordes a cada momento evolutivo y favorecer su interacción con el mundo de la imagen.
Proponemos realizaciones individuales y grupales, donde el conocimiento de nuevas herramientas y materiales como las acuarelas, los pasteles, la arcilla, son medios que favorecen el descubrimiento e intercambio. Las propuestas apuntan siempre al desarrollo de una actitud original, y a posibilitar el despliegue de la expresión personal. En muchas ocasiones articulamos nuestro trabajo artístico con proyectos que se desarrollan en la sala.
Nos acercamos además a un quehacer humano particular como lo es el del arte en sus distintas manifestaciones. A partir del contacto con la obra de artistas contemporáneos argentinos, internacionales e israelíes, proponemos una mirada que enriquece la percepción y nos sensibiliza, invitando siempre a los chicos a participar de la lectura de las imágenes y el intercambio como espectadores activos que opinan, enuncian, confrontan ideas y se comunican. Esto se refleja luego en el enriquecimiento de sus producciones plásticas que ponen el acento en el uso de los nuevos recursos descubiertos. Los chicos de 5 años, además, toman contacto directo con las obras artísticas a través de visitas a museos o galerías de arte. En julio visitamos la muestra de Maggie de Koenigsberg en el Centro Cultural Recoleta, en la que los chicos se encontraron y descubrieron la obra de la artista, y luego crearon sus imágenes en el taller del lugar.
En muchas ocasiones invitamos a las familias a trabajar con nosotros en el Taller: preparamos imágenes y materiales para nuestros festejos investigando juntos alguna técnica…”
El Taller se transforma así en un espacio de indagación e investigación, donde la expresión se desarrolla a partir del enriquecimiento de la percepción, la exploración y el uso de distintos materiales, en un marco de reflexión, intercambio y fundamentalmente, de disfrute.
Anualmente se realiza una Muestra Anual en la que presentamos las producciones de los chicos. Ya llega! No se la pierdan! expresó la Lic. Tzivia Szriber.