Inicio NOTICIAS Francia. Crece la preocupación en la comunidad judía por el aumento de los ataques antisemitas

Francia. Crece la preocupación en la comunidad judía por el aumento de los ataques antisemitas

Por
0 Comentarios

Los disparos a una sinagoga y la granada que destrozó las ventanas de un supermercado kosher generaron preocupación en la comunidad judía de Francia.
Los líderes comunitarios franceses dijeron que las amenazas antisemitas aumentaron desde el atentado a la escuela judía de Toulouse, en el que murieron un rabino y tres chicos.
El ataque al supermercado en el suburbio parisino de Sarcelles ocurrió hace unos días mientras que el atentado a la sinagoga en Argenteuil se produjo este fin de semana.
En todos los casos, la policía sospecha que los extremistas musulmanes están detrás de estos hechos.
La hipótesis surge luego de que se confirmara que el atacante Toulouse fue un francés formado por paramilitares islamistas. La policía antiterrorista mató a un hombre y arrestó a 11 en distintos procedimientos realizados este fin de semana contra una célula islamista sospechada de haber participado en los ataques de Sarcelles.
Los líderes de la comunidad judía francesa creen que el peligro viene de mensajes radicales que atraen a los jóvenes musulmanes en Francia que están desempleados, enojados, alienados y buscando a alguien a quien culpar.
Sin embargo, Francia ha luchado para hacer frente al problema. El presidente Francois Hollande se reunió el domingo con el jefe de un grupo de organizaciones musulmanas, asegurándole que el gobierno no estigmatizará a todos los musulmanes por los actos antisemitas cometidos por un sector marginal radical.
El ministro del Interior Manuel Valls pidió respeto a todas las religiones en un país que es decididamente secular, pero que tiene las mayores comunidades judía y musulmana de Europa Occidental.
"Estas no son las redes terroristas que vienen de fuera, sino que son de nuestros vecindarios", dijo Valls en declaraciones televisivas.
A todo esto, el gobierno francés sigue siendo perseguido por su complicidad en el envío de decenas de miles de judíos franceses muertos en el Holocausto. Dos días después del ataque de Sarcelles, Hollande viajó a un lugar utilizado durante la Segunda Guerra Mundial como un punto de tránsito para las personas con destino a los campos de concentración.
Los grupos antisemitas, dijo, "no tienen la misma cara que ayer, pero tienen el mismo objetivo". "El antisemitismo de hoy no termina con las palabras", agregó.
Los recientes ataques antisemitas tienen a los judíos en estado de alerta, muchos de los cuales pensaban que el antisemitismo había desaparecido desde la década de 1980, cuando los miembros de la franja de extrema derecha atacaron cementerios y sinagogas.
"El antisemitismo anteriormente provenían de la extrema derecha y los movimientos expresan sus actitudes hacia judíos con carteles o mediante la profanación de un cementerio", dijo Yossi Malka, un judío marroquí afincado en Sarcelles desde 1980. "Hoy en día, tenemos un antisemitismo que no termina con las palabras, sino entra en el ámbito de la acción", agregó.
Malka culpa a conflictos en el extranjero, así como la ola de inmigración poscolonial de África del Norte, que dejó una generación de jóvenes musulmanes que luchan por sobrevivir.
Malka, que trabaja con una organización francesa dedicada al seguimiento de los actos antisemitas en todo el país, dice que los actos de violencia y acoso se dispararon tras el tiroteo de marzo en Toulouse.
El tirador de Toulouse, Mohamed Merah, tenía admiradores online, incluso antes de su muerte durante un tiroteo con la policía, según Abraham Cooper, un rabino americano en Los Angeles, quien trabajó con el gobierno francés y la comunidad judía.
Hollande dijo que la red yihadista desbaratada el fin de semana estaba lista para atacar de nuevo en las próximas semanas. El hombre muerto en las redadas había estado bajo vigilancia desde la primavera pasada, dijeron las autoridades, en la misma época que se perpetró el ataque en Toulouse.

Orar con protección policial
Francia cuenta con las poblaciones más grandes de Europa de musulmanes y judíos. Estima que 5 millones de musulmanes viven en ese país y unos 500.000 judíos.
La población judía de Francia fue diezmada después del Holocausto, y muchos en la generación siguiente, como Malka, provienen de las antiguas colonias francesas del norte de África o Medio Oriente.
Serge Cwajgenbaum, secretario general del Congreso Judío Europeo, dijo que los problemas de Francia son similares a los de otras partes de Europa, pero son más notorios debido a la gran población judía.
"El único grupo de personas, de ciudadanos de Europa que va a rezar bajo protección policial son los judíos. El único grupo que envía a sus hijos a una escuela bajo protección policial son los judíos", protestó Cwajgenbaum, según consignó el portal de noticias Ynet.
Muchos judíos franceses dicen que es imposible separar el antisemitismo de los problemas de la juventud francesa, donde hay hasta un 50 por ciento de desempleo. A eso se agrega la ira generada por el conflicto de Israel con los palestinos.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más