Dorit Shavit asumirá como nueva embajadora del Estado de Israel en la Argentina en reemplazo de Daniel Gazit, quien completó su misión diplomática con importante resultado al profundizar los lazos entre ambos países.
Shavit asume sus funciones en la Argentina luego de desempeñarse como directora general adjunta del Departamento para América Latina y el Caribe en el Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado de Israel en Jerusalem.
La diplomática ingresó a la Cancillería en 1974 y trabajó hasta 1983 en el Centro de Investigación Política, sección Jordania. En el curso de los años se desempeñó en las demás secciones del mundo árabe en el Centro de Investigación Política.
Entre el año ’83 y ’85 ocupó el cargo de cónsul adjunta de Israel en Miami, Estados Unidos, para luego asumir como Consejera Política, en la embajada israelí en El Cairo, Egipto, cargo que ocupó hasta 1992.
Del ’92 al ’94 fue directora del Departamento de Medio Oriente 1, Centro de Investigación Política, y luego fue designada como cónsul general de Israel en San Pablo, Brasil, puesto que ocupó hasta 1999 cuando asumió como directora de la Sala de Situación de la Cancillería.
Al mismo tiempo se desempeñó como encargada del Status de la Mujer en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel.
De 2001 a 2003, Shavit ocupó el cargo de jefa de la División para Medio Oriente, Centro de Investigaciones Políticas de la Cancillería.
Y finalmente, en 2003 fue designada como directora general adjunta de la Cancillería para América Latina y el Caribe, cargo que ocupó hasta ser nombrada embajadora de Israel en la Argentina.
Nacida en Jerusalem en 1949, Shavit es viuda, madre de cuatro hijos, y finalizó su carrera militar con el grado de sargento.
La embajadora habla hebreo, inglés, portugués, árabe y español. Además es egresada con honores de la Universidad Hebrea de Jerusalem, donde se destacó en el estudio del Islam y la Literatura Árabe. Además tiene una maestría en estudios de Cristianismo.
Shavit también realizó cursos de “Diplomacia Avanzada”, “Negociaciones Políticas”, “Historia de Jerusalem”, “Economía de Israel”, “Historia del Arte” y “Feminismo y Status de la Mujer”, entre otros.
La nueva embajadora enfrenta un fuerte desafío tras el trabajo realizado por Gazit, quien durante su misión logró firmar numerosos acuerdos de cooperación entre Argentina e Israel.
En ese sentido, se destaca la ratificación del Acuerdo de Libre Comercio Israel – Mercosur que tuvo lugar el año pasado. Asimismo, merece subrayarse en ese contexto la visita de destacadas personalidades del Estado de Israel entre las que sobresalen el presidente Shimon Peres, el canciller Avigdor Lieberman, el vicecanciller Dany Ayalon, y los ministros Itzjak Aharonovich, Iuli Edelstein y Iosi Peled, así como la visita del canciller argentino Héctor Timerman a Israel.
424