Un documental israelí sobre cuatro hermanos que vuelven a revivir las experiencias de su padre durante la Segunda Guerra Mundial, cuando trabajaba en las canteras de piedra del campo de concentración de Gusen, en Austria, fue comprada por Timm Austrian Film Distribution Company.
El documental llamado “Seis millones y uno” de David Fisher está actualmente en los cines israelíes, y comenzará a proyectarse el 12 de mayo en Austria, en ocho salas de cine en diferentes partes del país.
"Esta es la película más importante para mostrar en Austria durante este año", dijo Andreas Timm, funcionario que por primera vez vio el documental, la parte final de una trilogía, en el Festival Internacional de Cine de Berlín en febrero.
"Esta es la primera película que apunta a la responsabilidad que tenemos los austriacos de hacer frente a los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial", agregó.
Timm dijo que planea obtener los derechos para la emisión de la película en la televisión austriaca y la distribuirá en escuelas y universidades del país, junto con material explicativo sobre la responsabilidad de Austria.
En "seis millones y uno," el director alquila una camioneta, junto con su hermana y dos hermanos, para revivir las experiencias de su padre en el Holocausto. El viaje y la película resultante se basan en un libro de memorias del anciano pescador.
La película se centra en la dinámica entre los hermanos y la forma de lidiar con su historia familiar. Además es crítica de Austria y la forma en que se ha ocupado de conmemorar el Holocausto.
En el documental, el director contempla la tranquila ciudad de Gusen, que fue construida sobre los restos del campo de concentración donde fue enviado a su padre.
344