La instalación de defensas ciberespaciales es una respuesta aconsejable, pero “insuficiente” para los de piratas informáticos que atacan sitios en Internet israelíes, aseguró el presidente del Consejo Nacional de Investigación y Desarrollo, Yitzhak Ben-Israel, en una conferencia sobre la guerra ciberespacial organizada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología en la 12ª Conferencia de Herzliya sobre política y seguridad global.
“Tenemos que llegar a la fuente de quienes planifican (los embates) y envían a los atacantes”, recomendó el experto.
Ben-Israel agregó que las ciberamenazas tienen el potencial de dañar blancos físicos, como bienes eléctricos, e hizo hincapié en que tales ataques son una mera “técnica”.
“Las soluciones pueden provenir de una amplia gama de campos y no pueden limitarse al mundo ciberespacial”, ya que “la inteligencia (de los agresores) puede ser normal”, sugirió.
El presidente del Consejo Nacional de Investigación y Desarrollo advirtió que todo el cableado que vincula a Israel con Internet se ha centrado en unos pocos canales y propuso que las computadoras supervisen el tráfico entrante al país para prevenir ataques.
Por su parte, la tarjeta de crédito Isracard desmintió que piratas informáticos palestinos hayan difundido 26.000 nuevos números de cuentas de israelíes, como anunciara el grupo OpFreePalestine, ya que se trató de un archivo viejo.
289