(EFE).- La Autoridad Nacional Palestina (ANP) acusó hoy, martes, a la Administración de Estados Unidos de intentar sabotear la labor de la Agencia de la ONU para el Socorro a los Refugiados Palestinos (UNRWA) en los territorios ocupados por Israel.
El diputado palestino y representante del comisión para los refugiados, Jamal Al-Shati, aseguró a la prensa que «hay además varios actores internacionales que tratan de terminar con las actividades de la UNRWA para acabar con la cuestión de los refugiados palestinos».
Al-Shati añadió que la Administración del presidente de Estados Unidos, George W. Bush, es la primera que se esfuerza en «minimizar» las actividades de la UNRWA, con la intención de que los refugiados asuman los planes de naturalización.
El responsable palestino se refería a la posibilidad de que miles de familias de refugiados renuncien a la posibilidad de regresar a sus hogares, de los que fueron expulsados o que tuvieron que abandonar por la primera guerra árabe-israelí de 1948.
Bush declaró recientemente durante una visita del primer ministro israelí, Ariel Sharón, a Washington que la realidad en Oriente Medio «ha cambiado» y respaldó la posibilidad de que los refugiados palestinos no regresen a sus hogares en territorio israelí, sino al palestino tras la creación de un Estado independiente.
El portavoz de la UNRWA, Sami Mshasha, informó recientemente de que la agencia reducirá sus servicios en un 50 por ciento debido a una severa crisis financiera.
Explicó que esa decisión se debe a la reducción considerable de las donaciones, en especial las dirigidas a los programas de emergencia de la UNRWA.
Al-Shati instó a la UNRWA a no participar en proyecto político alguno que amenace al derecho de retorno de los palestinos y expresó que la agencia de la ONU continúa comprometida con los llamados Acuerdos de Oslo, firmados entre israelíes y palestinos en 1993.
El diputado palestino agregó que la organización deberá presentar un informe ante la ONU, que muestre de forma clara los servicios prestados a los refugiados palestinos para crear un fondo de ayuda.