Inicio NOTICIAS AMIA, DAIA y los Familiares de las Víctimas del Atentado estudian recusar al tribunal para apartarlo del juicio

AMIA, DAIA y los Familiares de las Víctimas del Atentado estudian recusar al tribunal para apartarlo del juicio

Por
0 Comentarios

El tribunal que lleva adelante el juicio por el atentado contra la AMIA decidió anoche apartar del proceso a dos de los fiscales que investigan el caso desde hace diez años, al sostener que perdieron imparcialidad porque dijeron que sabían que el acusado Carlos Telleldín había cobrado 400.000 dólares para involucrar en el caso a los ex policías que están siendo juzgados.
.
Tras la sorpresiva y dura decisión, los abogados de la DAIA, de la AMIA y los Familiares de las Víctimas del Atentado anunciaron que estudian recusar al tribunal para apartarlo del juicio, con lo que peligra el proceso, y dijeron que están analizando retirarse directamente del debate como partes querellantes.
.
Los fiscales que fueron apartados del proceso por los jueces Miguel Pons, Guillermo Gordo y Gerardo Larrambebere son Eamon Mullen y José Barbaccia. La resolución de los jueces de separarlos es la segunda medida que afecta a los protagonistas de la instrucción. Meses atrás, la Cámara Federal había decidido alejar al juez federal Juan José Galeano como instructor del sumario, por las mismas razones.
.
Los fiscales habían sido recusados por los abogados de Telleldín, al argumentar que sabían que su cliente había cobrado 400.000 dólares por disposición de Galeano antes de declarar contra el ex comisario Juan José Ribelli y contra otros oficiales.
.
El tribunal, en una dura resolución unánime de sus tres integrantes, dijo que en el acta de esa indagatoria del 5 de julio de 1996 aparece la firma de Barbaccia como uno de los presentes y que dado que Mullen era el titular de la fiscalía no podía desconocer esa información.
.
Dijeron que de la situación personal de los fiscales, entre ellos la de Barbaccia, propuesto como juez federal, depende el resultado del juicio. Los jueces del tribunal recordaron que la misión de los fiscales es «promover la justicia en defensa de la legalidad y los intereses de la sociedad y que la imparcialidad tiene que ver con el estricto apego a la ley, con no usar pruebas prohibidas o ilegales».
Fte La Nacion

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más