Inicio NOTICIAS Netanyahu acusó a los palestinos de negarse a la paz

Netanyahu acusó a los palestinos de negarse a la paz

Por
0 Comentarios

El primer ministro Benjamin Netanyahu volvió a cargar contra los palestinos por la falta de un acuerdo de paz en Medio Oriente al negarse a reconocer a Israel como el Estado judío.
Netanyahu realizó esta declaración en una sesión especial realizada en la Knesset (Parlamento israelí) con motivo del Día Herzl, que celebra en todo el país con motivo del nacimiento de Theodor Herzl, fundador sionismo.
"Debemos dejar de culparnos a nosotros mismos, la razón pro la que no hay paz es que los palestinos se niegan a reconocer al Estado de Israel como Estado nacional del pueblo judío", sostuvo Netanyahu.
Asimismo, el primer ministro indicó que “este no es un conflicto de 1967, se trata de un conflicto en torno a 1948, sobre la existencia misma del Estado de Israel”.
“Ustedes deben haber notado que los acontecimientos de ayer no tuvieron lugar el 5 de junio, el día de la Guerra de Seis Días, tuvo lugar el 15 de mayo, el día se estableció el Estado de Israel", señaló el Premier en referencia a los actos con motivo del Día al Nakba.
Al inaugurar un nuevo periodo de sesiones en la Knesset, Netanyahu apuntó que “sí no fuese por Herzl no estaríamos hoy aquí".
Abogado y periodista de origen húngaro, Herzl fue el fundador del Sionismo Político, que sirvió de soporte ideológico del moderno nacionalismo judío y de la creación del Estado de Israel en 1948.
A finales del siglo XIX, Herzl publicó "El Estado judío: ensayo de una solución moderna de la cuestión judía", en la que proponía la creación de un Estado judío para resolver el problema de la falta de integración de los judíos en sus sociedades de acogida.
El natalicio del líder político se celebró con actos en varias ciudades de Israel, donde desde 2004 se conmemora el llamado Día de Herzl con actos, conferencias y una sesión parlamentaria que suele coincidir con el inicio de un nuevo periodo de sesiones en la Knesset.
Fue en este ámbito en el que Netanyahu también opinó sobre el acuerdo de reconciliación entre Al Fatah y Hamas. "Un gobierno palestino que se compone por una mitad que declara su voluntad de destruir el Estado de Israel no es un socio para la paz”, advirtió.
Netanyahu subrayó que Israel está dispuesto a hacer concesiones dolorosas si los palestinos reconocen a Israel y denuncian al terrorismo.
"Creo que hay consenso en torno al hecho de que un Estado palestino debe aceptar la presencia militar israelí a lo largo del río Jordán. También estamos de acuerdo que nuestro pueblo debe conservar los bloques de asentamientos. Por último, Jerusalem seguirá siendo la capital del Estado de Israel", dijo el primer ministro.
Netanyahu concluyó su discurso con un llamado a la oposición. "En este momento histórico, mientras nuestra existencia está siendo cuestionada, debemos unirnos para beneficio del Estado, y llamó a los miembros de la oposición a elevarse por encima de intereses partidistas, unirse a nosotros y presentar un frente unido", resaltó, por último, el primer ministro.
GB

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más