Inicio NOTICIAS Turquía a Israel: “No pararemos la flotilla que va a Gaza”

Turquía a Israel: “No pararemos la flotilla que va a Gaza”

Por
0 Comentarios

La negativa turca se hizo después de que los funcionarios le pidieran a Ankara que desarticulara un intento planeado de enviar 15 barcos, un año después de la toma de la Fuerza de Defensa de Israel de un operativo que terminó con el asesinato de nueve activistas turcos.

Turquía dijo anoche que había recibido un pedido de Israel de ayudar a parar a activistas que van a Gaza en el primer aniversario del ataque israelí a la flotilla turca, pero dijo que el plan no era de la preocupación de Ankara.
Turquía, un ex aliado musulmán del Estado Judío, ha reducido los lazos y le demanda a Israel que se disculpe y pague por los daños del ataque del año pasado, que causó un grito internacional. Nueve turcos fueron asesinados en el choque del 31 de mayo cuando los marinos israelíes abordaron una flotilla organizada por un grupo de caridad islamista turco, el cual ignoró las órdenes de volver mientras trataba de romper con el bloqueo israelí en la Franja de Gaza.
El Movimiento Liberen a Gaza, un grupo activista pro-palestino, dijo que se esperaba una flotilla a fines de mayo compuesta por 15 barcos con pasajeros internacionales, incluyendo europeos y americanos.
El embajador de Israel en Ankara, Gaby Levy, le pidió al gobierno turco esta semana que ayudara a parar a los activistas y dijo que la ayuda humanitaria a Gaza por fuera de los canales legales era una “provocación”, según expresó un funcionario diplomático a la agencia de noticias Reuters.
Cuando se le preguntó sobre el pedido, un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores turco le dijo a Reuters: “Escuchamos el mensaje dado por el lado israelí y les dijimos que es una iniciativa de la sociedad civil”. Además de esto, el funcionario no elaboró.
El IHH, el grupo de caridad islamista turco que era dueño del Mavi Marmara que fue atacado por los comandos israelíes, ha dicho que se unirá a la “Flotilla de la Libertad II”. También planea enviar su propio convoy liderado por el Mavi Marmara luego de las elecciones generarles de Turquía el 12 de junio.
Un funcionario de IHH le dijo a Reuters que el gobierno todavía no había contactado al grupo por sus planes de enviar otra flotilla y agregó: “El gobierno turco no les dice a las ONG lo que deben o no hacer”.
Israel también le ha pedido a las Naciones Unida que ayude a parar a los activistas. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, le dijo al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, que la misión para los barcos “estaba siendo organizada por elementos islámicos extremistas” que intentaban causar revuelo.
Turquía, una nación musulmana secular, ha sido un aliado regional importante para Israel por más de una década.
El primer ministro Tayyip Erdogan, del partido AK del gobierno, que tiene raíces en movimientos islámicos prohibidos, congeló las relaciones con Israel luego del ataque mortal. Ankara ha demandado una disculpa como condición de arreglar los lazos, más allá de los resultados de la investigación de la ONU.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más