La diputada nacional por la Coalición Cívica Patricia Bullrich aseguró que el reconocimiento de un inexistente Estado palestino en las fronteras de 1967 equivale a “no entender la realidad” y “plantear la vuelta a 40 años atrás”, durante una disertación organizada ayer, martes, por la Sociedad Hebraica Argentina y la Agencia Judía de Noticias (AJN), en el Café Literario de la primera.
Esta decisión implica “no entender que, hasta ahora, todos los intentos de convivencia que ha habido han tenido problemas” y que se está produciendo “un nuevo comienzo” en el proceso de paz que “hay que respetar”.
“Nadie que logró avanzar en soluciones de conflictos de tal nivel de complejidad lo hizo de esa manera, y no tiene sentido”, amplió la legisladora opositora.
Bullrich recordó que “la Argentina ha construido hace muchos años una política con el Estado de Israel”, la cual “ha tenido buenos y malos momentos, pero debemos ser coherentes con esa decisión de tener una relación integral y real” con ese país.
”Por eso, el primer convenio de libre comercio que va a firmar la Argentina, con el Mercosur, va a ser con Israel, y eso marca una decisión estratégica”, ejemplificó.
La diputada nacional por la Coalición Cívica aseveró que “si Brasil tiene que compensar que firma el primer acuerdo del Mercosur con el Estado de Israel con tomar una decisión con respecto a Palestina, no tenemos que seguirlo en nuestras decisiones”.
Por el contrario, prosiguió, “tenemos que avanzar en nuestra relación característica, que ha sido muy fuerte”, ya que “en estos últimos años y con todos los gobiernos” creció el intercambio con el Estado judío “en distintos ámbitos: el cultural, el científico, el estudiantil y en muchísimos campos” más.
En resumen, la legisladora opositora propuso “seguir por ese camino” y no hacer “seguidismo” de Brasil, que “está en otra situación”, que no precisó.
Como contrapartida, “creo que nosotros, en el Grupo de Amistad con Israel, en el Congreso argentino, tenemos que sacar inmediatamente, en marzo, el tratado de libre comercio entre el Mercosur e Israel, plantearnos una agenda bien clarita y avanzar con mucha precisión” por ese camino, finalizó Bullrich.
Entra la numerosa concurrencia se destacó la presencia de Lior ben Dor, ministro consejero de la Embajada de Israel en la Argentina.
Foto: Nicolás Kremenchuzky.