Inicio NOTICIAS Donzis: “Espero que podamos trabajar contra el terrorismo en conjunto con Brasil”

Donzis: “Espero que podamos trabajar contra el terrorismo en conjunto con Brasil”

Por
0 Comentarios

El presidente de la DAIA, Aldo Donzis, declaró a la Agencia Judía de Noticias que “espero que podamos trabajar contra el terrorismo en conjunto con Brasil”, después que ayer, domingo, se difundiera el seguimiento que la inteligencia de este país realiza hace tres años de unos 20 ciudadanos convertidos al islam que habrían viajado a Irán para supuestamente capacitarse para conformar una célula terrorista.
Uno de los impulsores de la iniciativa habría sido Mohsen Rabbani, a quien “la Justicia argentina tiene señalado muy contundentemente como el autor intelectual del atentado producido en la Argentina en 1994”, recordó el dirigente comunitario, que lamentó que deba “llegarse a estas situaciones para que (Brasilia) comience a preocuparse” por el terrorismo islámico, que siempre había relativizado.
El ataque terrorista contra la AMIA, que provocó 85 muertos y centenares de heridos el 18 de julio de 1994, fue el segundo en este país, después del perpetrado contra la Embajada de Israel el 17 de marzo de 1992, con una veintena de víctimas fatales y otros cientos de damnificados.
Donzis recordó que Interpol decidió “elevar las circulares rojas de captura internacional” contra cinco iraníes porque “las pruebas presentadas por la Fiscalía argentina son muy contundentes”, pero “hacía falta que Latinoamérica tomase esto en serio porque parece que como esto le pasó a la Argentina, no les puede pasar a otros”.
Por ello “venimos charlando con las comunidades latinoamericanas, incluso en ocasión de la reunión de parlamentarios (realizada en julio) en la Argentina, sobre una situación realmente delicada, y que se constituye en una amenaza para las sociedades (de la región) como es la formación de células, que no llamaría ‘dormidas’ porque permanentemente se están entrenando”, agregó.
El líder judeoargentino añadió que es este marco que Brasil “comienza a tener temores porque ha descubierto que varias personas vinculadas a Rabbani, que se han convertido al islam, han tenido posibilidad de viajar a Teherán para entrenarse en estas lides del fundamentalismo terrorista”, pocos años antes de la realización en este país del Mundial de fútbol de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016, en Río de Janeiro.
“Sería muy bueno -prosiguió- que todos los Estados latinoamericanos puedan tomar conciencia rápidamente, y sin esperar a que les golpeen la puerta, de sumarse a la posición argentina en la lucha contra el terrorismo internacional.”
Donzis llamó a todos los gobiernos de la región a “trabajar en conjunto porque si cerramos filas tendremos muchas posibilidades de que fracase este fundamentalismo islámico que penetró en Latinoamérica, está reclutando gente y la está entrenando para poder utilizarla en el momento que entienda conveniente”.
Los 20 brasileños -que serían procedentes de Río de Janeiro, San Pablo, Paraná y estados del Nordeste brasileño- habrían viajado en dos fechas diferentes a Teherán, con el apoyo logístico de las organizaciones terroristas Hezbollah y Jihad Islámica.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más