Inicio NOTICIAS Max Berliner será distinguido el 15 de diciembre por la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires

Max Berliner será distinguido el 15 de diciembre por la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires

Por
0 Comentarios

El actor y director Max Berliner será distinguido el próximo 15 de diciembre como Personalidad Destacada de la Cultura de la ciudad de Buenos Aires, título que otorga la Legislatura porteña.
En diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN), Berliner agradeció la distinción y destacó la necesidad de recuperar importantes lugares de la cultura que fueron olvidados en el Barrio de Villa Crespo, donde históricamente se concentraron las familias judías de Buenos Aires.
El acto se realizará el miércoles 15 de diciembre, a las 18.00, en el salón Montevideo de la Legislatura Porteña (Perú 160 de la Capital Federal).
El legendario actor y director de cine y teatro cumplió 91 años el 23 de octubre pasado, y 85 años de su carrera profesional, y la Legislatura quiso darle su reconocimiento.
En diálogo con la Agencia Judía de Noticias, el actor y director de origen polaco, naturalizado argentino, justificó con creces las razones por las que la diputada María José Lubertino (Encuentro Popular para la Victoria), presentó una propuesta para reconocer su trayectoria.
“Ya hace mucho que me hablaron de la Legislatura y tuve un encuentro con la diputada Lubertino sobre lo que significa la cultura. Además me llamaron porque querían conocer el barrio de Villa Crespo y la cultura en la zona”, contó Berliner.
Antes de ser distinguido por la legislatura, el actor llevó a la diputada y a su comitiva a recorre el Café San Bernardo y también el "Cine Teatro Mitre" en Triunvirato entre Acevedo y Gurruchaga.
Berliner comentó que hay “una comisión de Villa Crespo que quiere hacer recuperar parte de la cultura de Villa Crespo, pero no es tan fácil”.
En ese recorrido, el legendario actor pasó por el Templo "Asociación Comunidad Israelita Sefaradí" y la Escuela Scholem Aleijem, que tiene la Sala Max Berliner.
Pero en esa recorrida, a Berliner se le mezcló la nostalgia y recordó aquel escenario del Café San Bernardo, “donde tocaban las orquestas de tango de la época” y por donde pasaron los más importantes personajes de Buenos Aires.
“También está el Conventillo de La Paloma, entre las calles Serrano y Thames. Es muy importante que haya un teatro”, reclamó Berliner, quien hizo más de 40 películas, fundó un teatro-el Artear-y una Compañía de teatro –Teatro Para Todos-.
Cuando desde la Legislatura le preguntaron si quería recibir el reconocimiento en la AMIA o una escuela judía, Berliner fiel a su personalidad desestimó esa posibilidad.
“Cuando me comunicaron que me nombraron Personalidad Destacada de la Cultura, yo les dijo que no quería hacerlo dentro de un ambiente judío sino en la Legislatura”, comentó el actor.
GB

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más