Inicio NOTICIAS Viceministro israelí de Educación se reunió con Esteban Bullrich

Viceministro israelí de Educación se reunió con Esteban Bullrich

Por
0 Comentarios

El viceministro de Educación de Israel, Meir Porush, se reunió hoy con el ministro de Educación de la ciudad de Buenos Aires, Esteban Bullrich, como parte de la visita oficial que realiza en la Argentina.
Según consignó la Agencia Judía de Noticias (AJN), Porush transmitió al ministro porteño su “sorpresa” por la buena imagen que tiene la educación argentina.
Por su parte, Bullrich confesó que vivió “un año difícil” por la toma de colegio por parte de estudiantes secundarios, que obligó a suspender el dictado de clases durante varios días.
“Este fue un año difícil en Buenos Aires. No sé si en Israel pasa que los alumnos toman las escuelas. La verdad ahora que todo está más tranquilo, y toco madera para que todo siga igual”, expresó el ministro.
Bullirch aprovechó la visita de Porush para transmitir su ambición de terminar la gestión en la ciudad de Buenos Aires con una escuela pública que tenga la misma estructura que el instituto ORT de la red escolar judía.
“Quiero destacar el importante trabajo que hace la comunidad en nuestra ciudad, sé que almorzaron en la escuela ORT, que es un ejemplo a seguir y me he planteado en mi gobierno inaugurar una escuela como la ORT en el sistema estatal. Estamos trabajando en esto para que ocurra lo antes posible”, resaltó el ministro.
Bullrich explicó que “no hay algo parecido por la cantidad de alumnos que tiene la ORT, que es la institución más importante en programas” y desde la ciudad de Buenos Aires se apunta hacia ese objetivo.
En este sentido, el funcionario comentó que junto al jefe de Gobierno, Mauricio Macri, visitaron el establecimiento judío para interiorizarse en el sistema.
Por su parte, el viceministro Porush agradeció a Bullrich por haberlo recibido. “Estoy desde hace dos días en la ciudad de Buenos Aires y sentí que aquí el tema de la educación es algo muy importante”, resaltó el funcionario.
“Hicimos una visita intensiva a muchas escuelas de la red por todos los barrios. Soy un hombre de la política y es algo muy raro encontrarme en las instituciones que hablen bien del ministro de Educación y del apoyo que brinda la ciudad a los colegios”, rescató Porush.
Asimismo, el funcionario hebreo aclaró que estuvo en escuelas laicas y religiosas para interiorizarse sobre el sistema argentino.
“Estoy agradecido por la actitud del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires hacia la comunidad judía”, expresó el viceministro para luego invitar a Bullrich a visitar Jerusalem.
“Estuve en Israel cuando trabajaba en una empresa de importación de fruta”, comentó el ministro argentino.
Bullrich comentó que “existen polos educativos en la ciudad de Buenos Aires y en esos polos se busca desarrollar un secundario tecnológico”. “Debemos copiar un modelo más orientado a la investigación y el desarrollo”, agregó.
“También tenemos un polo en la parte audiovisual y un potencial polo biotecnológico en el área de la zona sur”, puntualizó.
Para Bullrich, “cualquier polo de desarrollo productivo tiene que estar asociado a la educación”.
Consultado por el viceministro israelí sobre como estaba estructurado el sistema educativo en Buenos Aires, Bullrich indicó que está dividido “en un 50 por ciento para la educación pública y otro 50 por ciento para el sistema privado”.
El ministro de Educación estuvo acompañado por la viceministra Ana Ravaglia y parte de su gabinete.
En tanto que Porush llegó acompañado por el embajador de Israel, Daniel Gazit; el presidente de la AMIA, Guillermo Borger; y la directora del Vaad Hajinuj (Consejo Central de Educación Judía), Batia Nemirovsky.
Tras la reunión, Borger confirmó que están avanzadas las gestiones para la instalación de una biblioteca digital en la AMIA, proyecto que es realizado junto al Gobierno de la ciudad de Buenos Aires.
Por su parte, el director de Relaciones Institucionales de la ciudad, Claudio Avruj, destacó que este encuentro se inscribe en “la visión de una ciudad que se abre para recibir a todos los avanzados del mundo y sabemos que Israel es uno de los países líderes en educación en el mundo”.
Avruj afirmó que “un viceministro israelí reconozca lo que es la estructura argentina y particularmente la educación porteña es de muchísimo valor”.
Durante su visita a Buenos Aires, Porush visitó la sede de la AMIA, escuelas de la red escolar judía y se reunió también con el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni.
Porush se desempeñó como viceministro de Vivienda (1996-1999) y de Vivienda y Construcción (2001-2003).
Además es miembro del Parlamento (Kneset) ininterrumpidamente desde 1996 integrando diversas comisiones parlamentarias.
Porush integra el Centro para la Prevención de la Inmigración Ilegal a Israel. Previamente fue vicealcalde la capital israelí, a cargo de las secretarías de mejoramiento de la ciudad y de educación ortodoxa, miembro del Consejo de Jerusalem durante 13 años y director de las oficinas de Agudat Israel en su ciudad natal.
DB-GB
Foto: Leonardo Kremenchuzky.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más